26 jul. 2025

Convocan empresas para obras de acceso rápido a Asunción

31886527

Plan. Así se verá la rotonda en la variante de Ypacaraí con ruta PY02, según el proyecto.

Gentileza

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que Rutas del Este SA, concesionaria de la ruta PY02 bajo el régimen de Alianza Público-Privada, convoca a las empresas “interesadas a presentar su Manifestación de Interés para participar del procedimiento competitivo de subcontratación de obras correspondientes al Diseño, Financiamiento, Construcción, Operación y Mantenimiento de la Ruta PY02, que se convertirá en el primer sistema de acceso y salida rápida de la Gran Asunción”.

Las empresas deben enviar su solicitud al correo electrónico procedimientos@rutasdeleste.com.py hasta el 30 de mayo de 2025, “incluyendo la identificación de la firma, antecedentes en obras viales y viaductos de similares características, así como los balances auditados de los últimos tres años”. “Aquellas que cumplan con los criterios establecidos serán notificadas para presentar sus propuestas conforme a las bases del llamado”, indicó el MOPC.

La cartera de Estado recordó que el proyecto contempla obras de infraestructura vial por un monto estimado de USD 175 millones y que las empresas vinculadas al contrato original cuentan con Derecho de Preferencia, “según lo estipulado en el inciso e de la cláusula 66.3 del Pliego de Bases y Condiciones”. El plan considera una autopista urbana elevada de 4 km que atravesará prácticamente toda la ciudad de Luque, y dos accesos más a la ruta PY02. Según el MOPC, el sistema vial busca beneficiar a siete ciudades: Asunción, Luque, Areguá, Ypacaraí, San Bernardino, Nueva Colombia y Emboscada. “La propuesta también contempla la operación y mantenimiento integral de la red”, añadió Obras Públicas.

Más contenido de esta sección
Representantes de los socios de la Cooperativa Poravoty presentaron este jueves un pedido de reconsideración ante el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) para devolver la personería jurídica de la mutual.
Durante la presentación del paquete de nuevos proyectos de leyes, el mandatario solicitó celeridad en la aprobación de la reforma del transporte público. Resaltó que las propuestas ayudarán a “transformar el Estado”.
La presentación de proyectos de leyes al Congreso se realizó este jueves. El encargado de presentar los cambios y modernizaciones de la Ley 60/90 y del régimen de maquila, y la incorporación del Viceministerio de Minas y Energía al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) fue el ministro Javier Giménez.
Los pagos en la función pública por salarios de julio continúan este jueves con los jubilados de la Caja Fiscal. Mientras el déficit sigue en aumento, también va creciendo el número de beneficiarios.
Tras varias postergaciones, finalmente el Gobierno remitió este jueves al Congreso Nacional su ambicioso proyecto de ley a través del cual busca impulsar la reforma integral del transporte público del Paraguay, iniciando con el área metropolitana de Asunción. ¿Cuáles son sus ejes?
El senador liberal Éver Villalba anunció que un proyecto de ley presentado ante la Cámara Alta propone establecer un régimen de protección al consumo interno de carne bovina, fijando un margen máximo de utilidad del 10% para los cortes populares, como la costilla, la carnaza de primera y el puchero. La iniciativa pretende garantizar el acceso de la población a una alimentación adecuada, digna y accesible.