25 nov. 2025

Convencionales liberales informaron al TSJE sobre desdoblamiento de elecciones

Representantes de la Convención Nacional Extraordinaria del Partido Liberal Radical Auténtico informaron a la Justicia Electoral, como también al Directorio del PLRA, sobre el desdoblamiento de las elecciones de autoridades partidarias de las internas para la elección de autoridades municipales.

Convención extra PLRA.jpeg

El Comité 1, de Fernando de la Mora, monitoreó el desarrollo de la jornada liberal.

Foto: Luis Enriquez.

La nota enviada al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), como también al Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), informa sobre lo resuelto en la Convención Nacional Extraordinaria realizada este domingo para aprobar el desdoblamiento de las elecciones de autoridades partidarias y de las internas para la elección de autoridades municipales para el periodo (2021-2025). Con esto, ambos comicios se realizarían de forma separada.

Lea más: Llanismo y aliados logran el desdoblamiento del PLRA en desafío a Efraín Alegre

En contacto con Última Hora, Alexis Ocampos, presidente del Comité 1, ex concejal municipal y precandidato, explicó que la nota sobre el resultado de la Convención Nacional liberal, “que es la máxima autoridad del partido”, fue remitida al TSJE y al Directorio del PLRA.

Asimismo, indicó que no importa si el Directorio, encabezado por el presidente de la nucleación política, Efraín Alegre, no acompaña lo resuelto por la Convención, ya que se tuvo una mayoría y se cumplió con todo lo solicitado, pese a lo dicho por Alegre, quien califica de ilegítima a la misma.

Entérese más: Nueva mayoría liberal pedirá a TSJE avalar desdoblamiento

Ocampos también dijo que hace 10 años que las elecciones partidarias se vienen realizando de forma separada a las internas municipales, por lo que sostuvo que no hay nada nuevo ni raro en ello y que se debe a una estrategia política más que nada, de cara a las elecciones generales.

De igual manera, sostuvo que Alegre ya perdió el apoyo de 14 senadores, 24 diputados, 81 intendentes y más de 417 votos de convencionales, entre otros, y que en los próximos días se verá si aún cuenta con una mayoría en el Directorio.

Entre otras cosas, aclaró que el TSJE deberá fijar una fecha para la elección de autoridades partidarias y que lo único resuelto en la Convención fue el pedido de desdoblamiento.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.