14 jul. 2025

Peña afirma que PIB crecerá por encima del 4% en 2025

Santiago Peña.jpg

Santiago Peña

Durante la reunión del Consejo de Ministros, el presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el producto interno bruto (PIB) de Paraguay crecerá por tercer año consecutivo por encima del 4% proyectado por el Banco Central del Paraguay (BCP).

“Este año estamos encaminados a crecer nuevamente por encima del crecimiento potencial. El IMAEP del BCP lleva un crecimiento acumulado del 4,9%; el crecimiento de los últimos 12 meses es del 4%, y si tomamos los 21 meses de gestión, el crecimiento acumulado es de 4,4%. El IMAEP obviamente se combina con el estimador de cifras de negocios, con otras variables, y todas dan datos positivos”, apuntó.

Calificó al resultado general como “un logro importante” y aseveró que “no se veía desde el trienio de 2006, 2007 y 2008”. Además, mencionó como positivo la inflación interanual del 3,6% de mayo y destacó que la desocupación de entre enero y marzo de este año se ubicó en 5,6%.

“Es la menor para un primer periodo del año. También es un dato que vale la pena destacar. Durante los primeros 20 meses de gestión se han sumado 60.000 nuevos aportantes al IPS, en los demás periodos era de 40.000”, acotó el mandatario.

MEF. Por su parte, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, también ratificó que este 2025 cerrará con un “crecimiento por encima del 4%“ y afirmó que el principal objetivo de la entidad “es cumplir” con el plan de convergencia fiscal, cuyo tope es de 1,5% para el 2026.

Sobre esa línea, instó a todos los ministros a colaborar con la cartera económica, a fin de lograr retornar a la meta fiscal, haciendo alusión a evitar pedir mayores recursos en la elaboración de sus presupuestos para el 2026.

“Necesitamos ser conscientes de que los recursos son limitados y que cada uno va a tener que ver en su presupuesto las verdaderas prioridades“, remarcó.

Fernández, también defendió el uso actual de los recursos públicos y detalló que a mayo se tiene USD 94 millones más en inversiones frente al 2024.

Indicó que la ejecución de Salud es de USD 58 millones más, mientras que en Educación son USD 62 millones más. Igualmente, dijo que se priorizó más el área social, con USD 74 billones para programas sociales y, finalmente, USD 87 millones más se destinó a seguridad.

Más contenido de esta sección
Para Mario Apodaca, vicepresidente de la ARP, aún se debe preparar al sistema sanitario animal de Paraguay para luego apuntar a eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa. Habló de un “trauma” que tiene el sector con respecto a la enfermedad.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) continúa con los operativos para reducir las pérdidas eléctricas en el país y, esta vez, la irregularidad fue detectada en el km 14 (lado Acaray), Fracción Jardines del Acaray.
Según lo que aclaró el Ministerio de Economía, el sitio web del Viceministerio de Economía y Planificación, el cual sufrió un hackeo días pasados, está siendo migrado completamente a la web de la cartera económica, por lo que el acceso a algunos apartados aún tiene inconvenientes.
El Poder Ejecutivo emitió casi una veintena de nuevos decretos, todos con fecha del 8 de julio, los cuales autorizan principalmente aumentos presupuestarios en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, por G. 944.207 millones, alrededor de USD 121,8 millones.