18 jul. 2025

Control del Tren Encarnación-Posadas será más ágil desde este lunes

Desde este lunes entrará en rigor una prueba piloto de coordinación binacional y control unificado para agilizar el cruce Encarnación-Posadas, prevista inicialmente para los usuarios del tren que cruza el Puente San Roque González.

Puente Encarnación-Posadas.

El Puente San Roque González une las ciudades de Encarnación, Paraguay, y Posadas, Argentina.

Foto: Dirección Nacional de Migraciones Paraguay.

Los controles migratorios de los pasajeros del Tren Binacional Encarnación-Posadas se realizarán exclusivamente en el Área de Control Integrado del lado argentino, agilizando los trámites, como parte de una “prueba piloto” del sistema de Reconocimiento Recíproco de Competencias (RRC), que llevan en conjunto Migraciones de Paraguay y la República Argentina.

La medida empezará a regir a partir de este lunes 14 de julio y afectará inicialmente solo a los pasajeros del tren del Puente San Roque González de Santa Cruz.

Este importante paso en el control migratorio unificado se da luego de varias semanas de trabajo y pruebas del sistema informático, que superó las expectativas que tenían las autoridades de ambos países, en torno al control migratorio en el cruce Encarnación-Posadas, que a partir de este lunes se unificará y se realizará solo en el lado de argentino.

De esta manera, el sistema RRC arranca con la unificación de controles para los usuarios del tren Encarnación-Posadas y forman parte de los trabajos de coordinación de la “operatoria fronteriza” de cara a dos grandes eventos internacionales que atraerá un alto flujo de visitantes a nuestro país, los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 (9 al 23 de agosto) y el WRC Rally del Paraguay (28 al 31 de agosto).

Cartel Bienvenidos a Paraguay Rally Mundial de Itapúa.jpg

WRC Rally del Paraguay, en Itapúa, uno de los dos eventos deportivos de gran importancia que tendrán como sede a Paraguay.

La entrada en vigencia del sistema de reconocimiento recíproco de competencias, fue confirmada por el director nacional de Migraciones de Paraguay, Jorge Kronawetter, durante la reunión bilateral extraordinaria celebrada en el marco del Mercosur entre autoridades de ambos países, que tuvo lugar en la Base Naval de la Prefectura de Itapúa.

Al respecto, el titular de Migraciones informó que la etapa inicial del RRC permitirá unificar el trámite migratorio en un solo paso, lo que permitirá reducir los tiempos de espera y simplificar el cruce fronterizo para los usuarios del tren. Para la habilitación de esta nueva modalidad en el cruce fronterizo entre Encarnación y Posadas, se realizaron las pruebas técnicas durante la semana.

El director de Migraciones expresó además que se cuenta con un equipo operativo y técnico apostado de forma permanente en el marco de este proyecto, a fin de llevar adelante los trabajos preparatorios y asegurar el desarrollo adecuado del periodo de pruebas.

Por otro lado, adelanto que para fines de julio o inicios de agosto, como parte de una implementación escalonada, se prevé también que la “prueba piloto” se extienda a todos los usuarios del puente internacional San Roque González de Santacruz.

Reunión Binacional Paraguay - Argentina.jpg

Migraciones y Aduanas de ambos país, la Senatur y comités organizadores se reunieron en la Base Naval de Encarnación.

Esta operativa representa un gran avance e innovación en la frontera entre Paraguay y Argentina, y se espera que contribuya a mejorar de manera sostenida el incesante tránsito de personas entre ambos países, en especial durante estos eventos de élite mundial que generan una alta demanda en los pasos fronterizos.

Con la puesta en vigencia del control unificado o integrado, los pasajeros que cruzan hacia Encarnación podrán hacer el ingreso a Paraguay en el mismo punto de control. Con este instrumento se espera que el tránsito fronterizo sea fluido y se eviten extensas filas.

“El objetivo principal es que los pasajeros no tengan que detenerse dos veces para realizar el trámite migratorio, lo que permitirá un paso mucho más fluido y organizado”, expresó Blas Arzamendia, responsable de Migraciones de Encarnación.

El funcionario agregó que se trata de una mejora en los protocolos operativos, que a largo plazo beneficiará a todos los usuarios del puente. Los trámites se realizará con los mismos requisitos, es decir, con el documento de identidad o pasaporte.

Más contenido de esta sección
Un presunto integrante de la banda que ejecutó en junio un violento asalto domiciliario en el barrio Herrera, de Asunción, fue detenido en Villarrica. Aparentemente es uno de los cinco atacantes que irrumpieron en una vivienda cuando la víctima estaba descansando.
Un tribunal militar ruso condenó este miércoles en ausencia a 24 años de prisión a un ciudadano paraguayo, Jorge Adrián Lugo Jiménez, por participar como mercenario en la invasión ucraniana de la región fronteriza rusa de Kursk.
El hecho de violencia familiar ocurrió en el barrio Universitaria de la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú, cuando un joven intentó quemar la casa de su madre y no lo logró. La rápida intervención policial evitó una tragedia.
La diputada Rocío Abed (ANR-HC) se jactó de un evento de concurrencia masiva, tazas rebosantes de café y cheesecakes, además del próspero movimiento comercial en Ciudad del Este, como prueba de que la sociedad “está mejor” y que el Paraguay ya está “resurgiendo”.
Este miércoles se presentará un clima cálido e incluso caluroso en algunas localidades, con cielo mayormente nublado a nublado. Pero, a partir de la mitad de la jornada, se prevé el ingreso de un débil frente frío desde el extremo sur del país y lluvias en casi todo el territorio nacional, advierte Meteorología.
Un hombre aparentemente asesinó este martes a una adolescente de 17 años, e hirió a otras dos mujeres, entre ellas su ex pareja, en una comunidad indígena de Caaguazú. El autor huyó del lugar y se quitó la vida en una estancia a 15 km.