31 oct. 2025

Contrataciones Públicas ordena suspensión de licitación de urnas electrónicas

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas ordenó la suspensión del proceso de contratación de urnas electrónicas a cargo del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), tras cuestionamientos que surgieron sobre llamado de licitaciones.

Foto: Tribunal de Justicia Electoral (TSJE)

El titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz Ortiz, vía Resolución 4566/19, ordenó al Tribunal Superior de Justicia Electoral la suspensión “en el estado en que se encuentre el procedimiento de licitación pública” del arrendamiento de unas 15.000 urnas electrónicas para las futuras elecciones internas y municipales de 2020.

Seitz también resolvió la apertura del procedimiento de investigación de oficio y designó, mediante el mismo documento, a Melody Martínez como funcionaria responsable del procedimiento de investigación.

El director aseguró que la intención es que la investigación sea resuelta en un plazo de siete días hábiles, una vez contestada la protesta, informó NPY.

Los cuestionamientos contra el proceso de contratación surgieron luego de que el TSJE estableciera adendas de último momento al pliego de bases y condiciones, con lo que se generaron sospechas de que podría favorecer a una de las empresas internacionales que se presentarán para la licitación pública.

Nota relacionada: Hay llamativa adenda en licitación para la votación electrónica

En ese sentido, fue la firma británica Smartmatic que entre sus objeciones acusó que el llamado está elaborado para favorecer a la empresa argentina Magic Software Argentina (MSA).

Esto, a causa de que el TSJE solicitó que la boleta de voto se imprima en papel de 90 gramos, “dejando de lado a multinacionales dedicadas exclusivamente al ámbito electoral”, en beneficio de la argentina MSA, la única de las oferentes cuyas máquinas imprimen papeles de estas características, sostiene la objeción.

Asimismo, la empresa se mostró en contra de que el pliego de bases y condiciones exija que las máquinas tengan una autonomía de 12 horas, pero con batería interna, y que, de nuevo, la argentina MSA sea la única que cuenta con máquinas de batería interna de 12 horas.

El Gobierno pretende destinar G. 138.460 millones (alrededor de USD 21,5 millones) en la renta de 15.000 urnas electrónicas. Este lunes se procedió a la apertura de los sobres esenciales entregados por dos empresas oferentes que se presentaron.

También puede leer: TSJE garantiza comicios limpios, pese a sospechas sobre licitación

Por su parte, el presidente de TSJE, Jaime Bestard, manifestó que acatarán la orden y afirmó que se mantendrán en llevar adelante la licitación, al mismo tiempo de mencionar que él, así como los demás ministros, está en contra de la suspensión del proceso.

Para Bestard, las protestas presentadas forman parte de una guerra entre empresas.

“Nos preocupa porque esto puede dilatar y entorpecer el proceso en el cual estamos comprometidos. Esto puede dilatar considerablemente el cronograma y tenemos un compromiso ante la ciudadanía”, agregó.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.