09 ago. 2025

Contrataciones levanta traba a licitación de sistema de urnas electrónicas

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas levantó este jueves la traba en el proceso licitatorio para la implementación del sistema de votación y escrutinio electrónico, en el marco de la Ley 6318/2019. Con esto, la Justicia Electoral podrá continuar evaluando las ofertas, de cara a las elecciones 2020.

locales_dncp-contrataciones-públicas.jpg

Edificio de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Foto: Archivo ÚH.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) emitió este jueves una resolución por la cual ordena el cierre de la investigación de oficio iniciada por supuestas irregularidades en el proceso licitatorio para el sistema de votación y escrutinio electrónico, que debe empezar a aplicarse desde las elecciones municipales del próximo año.

Lea más: TSJE pide reconsiderar suspensión de licitación

Asimismo, dispone el levantamiento de la suspensión que pesa sobre el procedimiento licitatorio y da curso a la continuidad normal del proceso, por un valor de USD 23 millones aproximadamente.

urnas electrónicas.pdf

Así también, aclara que la investigación de oficio inició luego de publicaciones periodísticas que cuestionaban la regularidad de las especificaciones técnicas y el precio de referencia indicado en las bases y condiciones.

Entérese más: Alliana pide al TSJE que no habilite las listas cuestionadas

Entretanto, refiere que la firma Smartmatic había interpuesto una propuesta contra las especificaciones, la cual fue rechazada, debido a que “la presentación de la oferta implica la aceptación plena del contenido íntegro de los documentos de la licitación”.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) había presentado un recurso de reconsideración para que el proceso no se detenga, ratificando que no se cometieron errores y que ya no habría tiempo para llamar a una nueva licitación ni de capacitar a los ciudadanos.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.