09 ago. 2025

Contraloría verifica obras en la Comuna de La Paloma

Funcionarios de la Contraloría verifican obras ejecutadas durante el ejercicio financiero 2015 con los recursos del Fonacide, que recibió la administración del ex intendente Carlos Villalba, hermano de la diputada Cristina Villalba.

comuna la paloma.jpg

CGR verifica obras en la Municipalidad de La Paloma del Espíritu Santo. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú


La Contraloría dispuso la verificación técnica in situ de las obras ejecutadas con recursos del Fonacide y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación, para cuyo efecto fueron designados tres funcionarios: la ingeniera agrónoma María Graciela Sánchez Duarte como auditora, el funcionario Derlis Germán Robledo como auxiliar de campo y la arquitecta Gloria M. Ferreira Pérez a cargo la supervisión. Queda a cargo de la Comuna designar a un técnico en calidad de interlocutor para el desarrollo de los trabajos.

La Contraloría puso a conocimiento del intendente Cristóbal Villalba que todas las documentaciones deberán ser proveídas a los auditores para el mejor cumplimiento de sus labores, extendiendo el plazo de 5 días para la presentación de los documentos previa autenticación. Los auditores estarán hasta el próximo viernes según se informó.

La Junta Municipal había rechazado la rendición de cuentas del ex intendente Carlos Villalba por mayoría de sus miembros, siendo presentadas varias denuncias ante distintas instancias por supuestas irregularidades.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.