05 nov. 2025

Contraloría sugiere rescindir contrato con Parxin

El subcontralor general de la República, Camilo Benítez, firmó un dictamen que recomienda a la Municipalidad de Asunción rescindir el contrato con el consorcio Parxin, encargado de explotar el polémico estacionamiento tarifado en la ciudad capital.

Estacionamiento tarifado Asunción.jpg

El estacionamiento tarifado podría comenzar a operar entre noviembre y diciembre de este año.

Foto: José Bogado

Según Benítez, el principal argumento para recomendar a la Comuna capitalina que rescinda el contrato con Parxin es que la empresa presentó fuera de tiempo de la póliza de seguros.

Si bien confirmó que firmó el dictamen, señaló que el mismo se oficializará mañana por una cuestión de trámites administrativos. Añadió que firmó el documento con premura antes de un viaje al exterior y aclaró que fue él quien estampó su rúbrica ya que Enrique García, contralor general de la República, se inhibió.

A la par del dictamen de la Contraloría General de la República, la concejala de Asunción, Rosana Rolón (ANR), adelantó este martes que pedirá vía minuta la revisión del contrato de concesión de estacionamiento tarifado con la empresa Parxin.

Justamente, a raíz del revuelo que generó en la ciudadanía la implementación del estacionamiento tarifado, la puesta en marcha se suspendió por 45 días. Entre las principales quejas está el peligro de desalentar las actividades comerciales en zonas como el barrio Villa Morra y que varios residentes de barrios como Las Mercedes se verían obligados a abonar la tarifa por estacionar sus automóviles frente a sus propios domicilios.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.