11 jul. 2025

Contraloría pide a Dinac informe sobre concurso para explotación de duty free

La Contraloría solicitó a la Dinac un informe sobre el proceso de contratación del concurso de ofertas para la explotación de la actividad de tiendas libres de impuestos, más conocidas como duty free, dentro del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Silvio Pettirossi

Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo ÚH

El contralor general de la República, Camilo Benítez, pidió a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) un informe sobre el concurso para la explotación del duty free en el Aeropuerto Silvio Pettirossi y recomendó la suspensión del proceso hasta tanto se remita la documentación requerida.

Son 22 los documentos solicitados, mediante nota, al titular de la Dinac, Édgar Melgarejo, con relación al concurso de ofertas que se inició este año para quedarse con la exclusividad del negocio de duty free.

Entre ellos se demanda el documento que justifique la convocatoria a la licitación por concurso de ofertas, informe de la dependencia técnica institucional que fundamentó la realización del llamado, el precio de referencia y la documentación del análisis para determinar el costo referencial.

Lea más en: Dinac dará exclusividad en el duty free del Aeropuerto

También pide la resolución de aprobación del pliego de bases y condiciones, publicaciones de la convocatoria a concurso de oferta; así como las ofertas presentadas y el cuadro comparativo de las mismas.

La recomendación de la suspensión del proceso de adjudicación del concurso de ofertas es hasta tanto la Dinac remita la documentación solicitada, que debe ser contestada dentro de un plazo de 10 días hábiles.

Hasta el año pasado, las empresas Luxury, Mannah y Golden Duty Free eran las autorizadas a vender productos en estas áreas especiales libres de impuestos. Sin embargo, con la intención de reformar completamente los espacios comerciales, las tres compañías deben pujar por quedar con el monopolio durante 10 años.

Nota relacionada: Reingeniería comercial y un nuevo aeropuerto

El negocio del duty free en la máxima terminal aérea genera uno de los ingresos más importantes para la Dinac. Los negocios abonaban 2% de las ventas y USD 20 por metro cuadrado.

No obstante, con la reforma, la firma que resulte adjudicada deberá pagar a la Dinac, como mínimo, el 14% de las ventas directas y USD 50 por metro cuadrado.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.