12 jul. 2025

Contraloría pide a Dinac informe sobre concurso para explotación de duty free

La Contraloría solicitó a la Dinac un informe sobre el proceso de contratación del concurso de ofertas para la explotación de la actividad de tiendas libres de impuestos, más conocidas como duty free, dentro del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Silvio Pettirossi

Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo ÚH

El contralor general de la República, Camilo Benítez, pidió a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) un informe sobre el concurso para la explotación del duty free en el Aeropuerto Silvio Pettirossi y recomendó la suspensión del proceso hasta tanto se remita la documentación requerida.

Son 22 los documentos solicitados, mediante nota, al titular de la Dinac, Édgar Melgarejo, con relación al concurso de ofertas que se inició este año para quedarse con la exclusividad del negocio de duty free.

Entre ellos se demanda el documento que justifique la convocatoria a la licitación por concurso de ofertas, informe de la dependencia técnica institucional que fundamentó la realización del llamado, el precio de referencia y la documentación del análisis para determinar el costo referencial.

Lea más en: Dinac dará exclusividad en el duty free del Aeropuerto

También pide la resolución de aprobación del pliego de bases y condiciones, publicaciones de la convocatoria a concurso de oferta; así como las ofertas presentadas y el cuadro comparativo de las mismas.

La recomendación de la suspensión del proceso de adjudicación del concurso de ofertas es hasta tanto la Dinac remita la documentación solicitada, que debe ser contestada dentro de un plazo de 10 días hábiles.

Hasta el año pasado, las empresas Luxury, Mannah y Golden Duty Free eran las autorizadas a vender productos en estas áreas especiales libres de impuestos. Sin embargo, con la intención de reformar completamente los espacios comerciales, las tres compañías deben pujar por quedar con el monopolio durante 10 años.

Nota relacionada: Reingeniería comercial y un nuevo aeropuerto

El negocio del duty free en la máxima terminal aérea genera uno de los ingresos más importantes para la Dinac. Los negocios abonaban 2% de las ventas y USD 20 por metro cuadrado.

No obstante, con la reforma, la firma que resulte adjudicada deberá pagar a la Dinac, como mínimo, el 14% de las ventas directas y USD 50 por metro cuadrado.

Más contenido de esta sección
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.
Nathalia Demattei y el Grupo Oasis, representantes guaireños del arte, ofrecerán una serie de presentaciones internacionales en Europa.