22 nov. 2025

Contraloría no remite informe y estanca investigación en Yasy Cañy

El fiscal Vicente Rodríguez criticó la falta de respuesta de la Contraloría General de la República en el pedido de informes para continuar con la investigación por daño patrimonial y lesión de confianza contra dos ex intendentes de Yasy Cañy, departamento de Canindeyú.

yasy cañy.jpg

Los ex intendentes Luis Alberto Macorito y Alberto Centurión, ambos del Partido Colorado. Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral - Canindeyú

“Estoy cansado de solicitar informes a la Contraloría General de la República, y no me envían”, expresó el fiscal Vicente Rodríguez de Curuguaty.

A su cargo tiene la investigación sobre una denuncia radicada en enero pasado por daño patrimonial y lesión de confianza contra los ex administradores comunales de Yasy Cañy, Luis Alberto Macorito y Alberto Centurión, ambos del Partido Colorado.

El agente del Ministerio Público dijo que en varias oportunidades solicitó oficio mediante los informes correspondientes al ejercicio financiero comprendido entre el 1 de enero y el 17 de diciembre de 2015.

En ese periodo, supuestamente, se gastó la suma de G. 1.969.003.903 sin ningún documento respaldatorio en la institución, durante el corte administrativo para la asunción de las nuevas autoridades.

Sin embargo, el ente contralor no envía los documentos que se habrían elevado a su instancia, quedando estancada la investigación.

En la denuncia, los administradores actuales de la comuna de Yasy Cañy, también hicieron constar el informe técnico de la Contraloría General de la República Nº 13/15, de que la administración anterior no realizó en forma los procesos que conlleva la realización de obras con los recursos provenientes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

No se cumplió con las exigencias de calidad establecidas en las especificaciones técnicas del Ministerio de Educación y Cultura, como tampoco lo establecido por la Dirección Nacional de Contrataciones públicas en los procesos de contrataciones. Tampoco se dio participación a la junta municipal para la aprobación de las contrataciones.

Finalmente, se denuncia que los recursos propios o genuinos no fueron depositados en su totalidad en la cuenta corriente de la institución municipal del Banco Nacional de Fomento. En efecto, fueron adjuntadas facturas cobradas, pero nunca fueron depositados, tal como corresponde en tiempo y forma.

Más contenido de esta sección
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.