05 nov. 2025

Contraloría no puede determinar tipos de delitos en caso de deuda de Itaipú

La Contraloría no puede determinar la punibilidad en el caso de la auditoría realizada sobre la deuda de la Itaipú Binacional. Tras el análisis, se detectaron irregularidades que favorecieron a Brasil con la complicidad de los representantes de Paraguay.

Cambio. Gestión de Eletrobras no afectará a Itaipú.

Cambio. Gestión de Eletrobras no afectará a Itaipú.

La directora de Control de Entes Binacionales de la Contraloría General de la República, Irene Cuevas, explicó que la institución no puede analizar sobre la punibilidad del hecho, tras la detección de una deuda ilegal en la Itaipú Binacional a beneficio de Brasil y en detrimento de Paraguay.

Ante la limitación, el análisis sobre la punibilidad lo debe realizar la Fiscalía, atendiendo a que la Contraloría solo reporta el resultado de auditoría a nivel financiero y económico.

“Nosotros no analizamos la punibilidad del hecho, ya que esto también se dio hace mucho tiempo atrás y sería objeto de otro análisis”, manifestó la directora en contacto con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Piden una inmediata intervención de la Fiscalía en Itaipú

El informe de la Contraloría presentado este lunes revela que, entre 1985 y 1997, a excepción de 1991, Itaipú aplicó tarifas inferiores al servicio de electricidad, por debajo de los USD 17,10/kW, por lo cual la binacional facturó menos.

Lea más: La complicidad de las autoridades de Paraguay causó perjuicio en Itaipú

Esto se realizó a solicitud de los representantes brasileños, quienes alegaron dificultades económicas en el vecino país y tuvo la aprobación y la complacencia de los representantes paraguayos.

Con esta rebaja, Itaipú dejó de percibir USD 1.700 millones y se generó a la par una deuda de USD 4.193 millones en contra de los intereses de la binacional y a favor de Eletrobras, según menciona la auditoría.

La funcionaria mencionó que la lista de los representantes paraguayos que se encontraban en funciones durante ese tiempo se debe solicitar al Consejo Administrativo de la Itaipú Binacional, de manera a continuar con las investigaciones correspondientes.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.