10 nov. 2025

Contraloría emplaza a Comuna a responder sobre estacionamiento

La Contraloría dio un plazo de 48 horas a la Municipalidad de San Lorenzo para responder al pedido de informe sobre la concesión del estacionamiento tarifado. El control del aparcamiento es muy cuestionado por ciudadanos, que realizan constantes manifestaciones en contra.

manifestacion san lorenzo estacionamiento tarifado

Los manifestaciones en San Lorenzo se realizan prácticamente a diario. | Miguel Houdin.

La institución, nota mediante, recuerda al intendente de San Lorenzo, Albino Ferrer, que en caso de no otorgar la información requerida, podría acudir a la Justicia ordinaria. El pedido ya había sido realizado por la Contraloría, que esta vez hizo una reiteración pero estableciendo como plazo 48 horas para recibir las documentaciones necesarias.

Leé más: Sanlorenzanos dicen "¡No al tarifazo del estacionamiento!”

Los integrantes del grupo ciudadano Che Kuerái, de la ciudad de San Lorenzo, encabezan constantes denuncias y movilizaciones contra varios puntos del contrato de concesión de la Municipalidad, para que la empresa argentina con representación en Paraguay, SL Parking, se encargue del estacionamiento tarifado en el centro de San Lorenzo, tarea que luego de unos años fue otorgada de nuevo al sector privado.

El 4 de diciembre entró en vigencia la medida, con una tarifa de G. 3.000 por hora que afecta a áreas del microcentro, así como a las calles España, Coronel Romero, Defensores del Chaco, 10 de Agosto, Teniente Benítez y otras.

El pasado febrero la Junta Municipal votó por la continuidad o interrupción del estacionamiento y por mayoría se decidió seguir con el servicio tercerizado.

Los pobladores que están en contra argumentan que no se cumplieron las causales previstas para que la empresa inicie sus operaciones, como el plazo de implementación. También que no se observa un ordenamiento del tránsito y que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) prestan servicio tercerizado para la empresa y no para el municipio.

Irregular

Los ciudadanos alegan que existen diversas irregularidades en las bases y condiciones del contrato del estacionamiento, que fue adjudicado hace un año al consorcio SL Parking, que comenzó a operar en enero de este año, sin mejoras en el tránsito.

La Municipalidad adjudicó este servicio a la empresa a través de una licitación realizada en el 2016 y fue la única que se presentó al proceso. Uno de los concejales es representante de la firma argentina.

Uno de los principales puntos cuestionados por los ciudadanos es que el consorcio se queda con el 77% de lo recaudado en multas y cepos. La tarifa por hora de aparcamiento es de G. 3.000 de 7.00 a 20.00, lo que también es motivo de queja, por el prolongado tiempo.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.