05 nov. 2025

Contraloría emplaza a Comuna a responder sobre estacionamiento

La Contraloría dio un plazo de 48 horas a la Municipalidad de San Lorenzo para responder al pedido de informe sobre la concesión del estacionamiento tarifado. El control del aparcamiento es muy cuestionado por ciudadanos, que realizan constantes manifestaciones en contra.

manifestacion san lorenzo estacionamiento tarifado

Los manifestaciones en San Lorenzo se realizan prácticamente a diario. | Miguel Houdin.

La institución, nota mediante, recuerda al intendente de San Lorenzo, Albino Ferrer, que en caso de no otorgar la información requerida, podría acudir a la Justicia ordinaria. El pedido ya había sido realizado por la Contraloría, que esta vez hizo una reiteración pero estableciendo como plazo 48 horas para recibir las documentaciones necesarias.

Leé más: Sanlorenzanos dicen "¡No al tarifazo del estacionamiento!”

Los integrantes del grupo ciudadano Che Kuerái, de la ciudad de San Lorenzo, encabezan constantes denuncias y movilizaciones contra varios puntos del contrato de concesión de la Municipalidad, para que la empresa argentina con representación en Paraguay, SL Parking, se encargue del estacionamiento tarifado en el centro de San Lorenzo, tarea que luego de unos años fue otorgada de nuevo al sector privado.

El 4 de diciembre entró en vigencia la medida, con una tarifa de G. 3.000 por hora que afecta a áreas del microcentro, así como a las calles España, Coronel Romero, Defensores del Chaco, 10 de Agosto, Teniente Benítez y otras.

El pasado febrero la Junta Municipal votó por la continuidad o interrupción del estacionamiento y por mayoría se decidió seguir con el servicio tercerizado.

Los pobladores que están en contra argumentan que no se cumplieron las causales previstas para que la empresa inicie sus operaciones, como el plazo de implementación. También que no se observa un ordenamiento del tránsito y que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) prestan servicio tercerizado para la empresa y no para el municipio.

Irregular

Los ciudadanos alegan que existen diversas irregularidades en las bases y condiciones del contrato del estacionamiento, que fue adjudicado hace un año al consorcio SL Parking, que comenzó a operar en enero de este año, sin mejoras en el tránsito.

La Municipalidad adjudicó este servicio a la empresa a través de una licitación realizada en el 2016 y fue la única que se presentó al proceso. Uno de los concejales es representante de la firma argentina.

Uno de los principales puntos cuestionados por los ciudadanos es que el consorcio se queda con el 77% de lo recaudado en multas y cepos. La tarifa por hora de aparcamiento es de G. 3.000 de 7.00 a 20.00, lo que también es motivo de queja, por el prolongado tiempo.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.