06 nov. 2025

Contraloría emplaza a Comuna a responder sobre estacionamiento

La Contraloría dio un plazo de 48 horas a la Municipalidad de San Lorenzo para responder al pedido de informe sobre la concesión del estacionamiento tarifado. El control del aparcamiento es muy cuestionado por ciudadanos, que realizan constantes manifestaciones en contra.

manifestacion san lorenzo estacionamiento tarifado

Los manifestaciones en San Lorenzo se realizan prácticamente a diario. | Miguel Houdin.

La institución, nota mediante, recuerda al intendente de San Lorenzo, Albino Ferrer, que en caso de no otorgar la información requerida, podría acudir a la Justicia ordinaria. El pedido ya había sido realizado por la Contraloría, que esta vez hizo una reiteración pero estableciendo como plazo 48 horas para recibir las documentaciones necesarias.

Leé más: Sanlorenzanos dicen "¡No al tarifazo del estacionamiento!”

Los integrantes del grupo ciudadano Che Kuerái, de la ciudad de San Lorenzo, encabezan constantes denuncias y movilizaciones contra varios puntos del contrato de concesión de la Municipalidad, para que la empresa argentina con representación en Paraguay, SL Parking, se encargue del estacionamiento tarifado en el centro de San Lorenzo, tarea que luego de unos años fue otorgada de nuevo al sector privado.

El 4 de diciembre entró en vigencia la medida, con una tarifa de G. 3.000 por hora que afecta a áreas del microcentro, así como a las calles España, Coronel Romero, Defensores del Chaco, 10 de Agosto, Teniente Benítez y otras.

El pasado febrero la Junta Municipal votó por la continuidad o interrupción del estacionamiento y por mayoría se decidió seguir con el servicio tercerizado.

Los pobladores que están en contra argumentan que no se cumplieron las causales previstas para que la empresa inicie sus operaciones, como el plazo de implementación. También que no se observa un ordenamiento del tránsito y que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) prestan servicio tercerizado para la empresa y no para el municipio.

Irregular

Los ciudadanos alegan que existen diversas irregularidades en las bases y condiciones del contrato del estacionamiento, que fue adjudicado hace un año al consorcio SL Parking, que comenzó a operar en enero de este año, sin mejoras en el tránsito.

La Municipalidad adjudicó este servicio a la empresa a través de una licitación realizada en el 2016 y fue la única que se presentó al proceso. Uno de los concejales es representante de la firma argentina.

Uno de los principales puntos cuestionados por los ciudadanos es que el consorcio se queda con el 77% de lo recaudado en multas y cepos. La tarifa por hora de aparcamiento es de G. 3.000 de 7.00 a 20.00, lo que también es motivo de queja, por el prolongado tiempo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.