05 nov. 2025

Contraloría dice que sí entregó informes a Fiscalía

La Contraloría General de la República envió los informes solicitados por el fiscal Vicente Rodríguez en marzo y abril sobre la gestión de dos ex intendentes de Yasy Cañy investigados por irregularidades en sus gestiones. El agente fiscal critica que no recibió los documentos respaldatorios.

yasy cañy.jpg

Los ex intendentes Luis Alberto Macorito y Alberto Centurión, ambos del Partido Colorado. Foto: Elías Cabral

Al ser consultado sobre las causas de lesión de confianza y daño patrimonial contra los ex intendentes colorados Luis Alberto Macorito y Alberto Centurión, el agente fiscal dijo que la investigación se encuentra estancada porque la Contraloría no remite los informes solicitados.

Sin embargo, desde la Contraloría aclaran que el pedido fue contestado. Los documentos facilitados por la Contraloría muestran que los informes fueron enviados en marzo y abril de este año.

En ellos observan los meses en que presentaron la rendición de cuentas del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), pero el fiscal menciona que necesita saber los detalles de los gastos y en ese sentido la Contraloría agrega en su nota: “Corresponde señalar que se encuentran a disposición de esa Unidad Fiscal los documentos respaldatorios sobre la utilización de los recursos mencionados, para sus fines pertinentes”.

Rodríguez dice que la única forma en que se puede saber en qué gastaron los ex intendentes los recursos es que la rendición de cuentas sea enviada a la Fiscalía y no una “nota de media página”.

Embed

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.