19 ene. 2025

Contraloría detecta falencias en gestión de RRHH en el JEM

Permisos de reposos irregulares detectados por la CGR, se suman a publicaciones de nuestro medio que revelaban la presencia de funcionarios “fantasmas” en planillas salariales.

Luis Morínigo GanchiLuis Morínigo GanchiLuis Morínigo GanchiLuis Morínigo GanchiLuis Morínigo Ganchi_46093925.jpg

Luis Morínigo Ganchi

La Contraloría General de la República (CGR) detectó debilidades en el control interno del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Principalmente, en lo relacionado a la gestión de recursos humanos.

Esto se observa en el Informe y Dictamen sobre el Informe financiero del Ministerio de Hacienda en su Ejercicio fiscal 2022 publicado a fines de agosto.

El ente informó que el JEM posee legajos del personal incompletos. Además de multas no aplicadas por exceder la cantidad de días habilitados para reposo y reposos médicos aprobados sin tener en cuenta las normativas sobre las condiciones generales de trabajo.

Lastimosamente, la CGR no precisa sobre la cantidad de funcionarios beneficiados por esta situación. Cabe recordar que Luis Morínigo Ganchi, es el responsable de la Dirección de Talento Humano (DGTH).

Falta de transparencia. Estas irregularidades se suman a la negativa del Jurado de transparentar su planilla de funcionarios. Este medio, publicó el pasado 29 de julio, que esta institución se niega a informar sobre la plantilla actual de funcionarios, esto, atendiendo que al analizar las planillas disponibles en la web institucional, se observa la presencia de funcionarios que ya dejaron la institución. Además de jugosos aumentos salariales de varios de sus directores.

Nuestro medio había solicitado la planilla de comisionados de la administración de Jorge Bogarín Alfonso y de Rodrigo Blanco con sus salarios de la institución de origen y luego en el JEM. El listado de funcionarios permanentes del JEM y salarios al inicio de la presidencia de Jorge Bogarín como presidente y Rodrigo Blanco como vicepresidente, entre otros pedidos vía Ley 5282 de Información Pública.

Sin embargo, el ente se niega a entregar los datos, a pesar del pedido de reconsideración realizado.

Incongruencias. La auditoría financiera y de cumplimiento practicada al JEM correspondiente al ejercicio fiscal 2022 expuso observaciones sobre los resultados contables del ente.

Una de ellas fue el incorrecto registro de adquisiciones de bienes de consumo por G. 304.157.495. Se constató también la falta de exposición del saldo del inventario en la cuenta de bienes de consumo por G. 220.709.587. Así también se observó la incorrecta exposición de la cuenta contable “Reserva de revalúo” por G. 997.714.076. En total, da la suma de G. 1.522.581.158.

260 funcionarios tiene actualmente el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) según datos oficiales.

1.523 millones de guaraníes es el total de las incongruencias contables que publicó la CGR en su último informe.

informe y dictamen fue publicado por la CGR el.jpg

Documento. El informe y dictamen fue publicado por la CGR el pasado jueves.

Más contenido de esta sección
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.
Celebraron 203 años de independencia del Perú. Las relaciones bilaterales entre Paraguay y Perú apuntan a seguir fortaleciendo los acuerdos comerciales.
El líder del bloque, Bachi Núñez, sostuvo que no tomarán ninguna postura porque consideran que es una “cuestión personal” las graves acusaciones sobre lavado de dinero y asociación criminal.
ACUSACIÓN. Fiscalía estableció que senador insertó capitales del tráfico al mercado legal financiero.
APOYO. Avioneta del senador fue clave para que no paren las operaciones de la organización.
Gran carga. Marset e Insfrán hablaban de mover 2 mil a 4 mil kilos de cocaína en fechas de vuelos. Sin transporte. Marset refirió que se quedaron sin aviones tras la incautación en Arrayán. Destino de la aeronave. Fue comprada por un cercano al vicepresidente Alliana y su esposa Souto.