08 ago. 2025

Contraloría considera importante auditar fondos de binacionales

La Contraloría General de la República considera importante auditar los fondos de las binacionales y cree que será un “error grave” si lo impiden.

Contraloría General de la República.jpg

Contraloría General de la República (CGR).

FOTO: Sergio Riveros

El contralor Camilo Benítez Aldana explicó a Monumental 1080 AM que están armando el equipo que se encargará de llevar adelante el proceso de auditoría de los fondos de las binacionales Itaipú y Yacyretá.

“Estamos armando el equipo, sería muy importante dejar a la Contraloría realizar el trabajo y hacer más transparentes las transacciones”, agregó el contralor general de la República y explicó que este lunes van a notificar a ambas entidades y se presentarán los auditores.

Igualmente, indicó que “existe una polémica histórica” acerca de la competencia que tiene la Contraloría para auditar los fondos sociales de las binacionales y dijo que no tiene la certeza de si van a concluir o poder realizar la fiscalización, pero que van a “intentar iniciar el proceso”.

Lea más: Encomiendan a la Contraloría auditar los fondos de las binacionales

“Lo que correspondería hacer ahora es verificar la ejecución del año 2020 y de ahí ir para atrás si es necesario”, subrayó y reiteró la importancia de fiscalizar los fondos sociales para transparentar la gestión de las binacionales y la gente pueda saber cuánto dinero se transfirió al lado paraguayo, cuánto fue ejecutado y cuánto sobra para que pueda destinarse a Salud.

“Me parecería un error grave no dejar a los auditores realizar esa labor”, aseveró y afirmó que, si se llega a constatar la comisión de un hecho punible, “son ellos los responsables de denunciar eso al Ministerio Público”.

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de resolución que busca que la Contraloría audite los recursos sociales de las binacionales Itaipú y Yacyretá. El pleno de legisladores presentes decidió acompañar la propuesta de forma unánime con 42 votos a favor.

Recientemente, el Ejecutivo promulgó la ley que establece la utilización de los recursos de los fondos sociales de las binacionales para la compra de insumos, materiales de bioseguridad, mejora en los hospitales y protección social. La iniciativa tuvo varias vueltas en el Congreso, pero fue sancionada para enfrentar la lucha contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.