El contralor general Camilo Benítez no considera para nada desatinado que se quiera eliminar la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac).
El mismo estuvo por el Senado ayer para presentar a Silvio Ovelar su balance del año pasado con el subcontralor Augusto Paiva.
“Veo con buenos ojos si es que eso va a implicar que se le va a dar mayor respaldo a la Contraloría General para que se pueda invertir mejor en tecnología y hacer frente a los alarmantes márgenes de corrupción”, sugirió Benítez.
“No quiero hacer una suerte de opinión subjetiva. Soy titular de un organismo de control. Hay que analizar cómo funciona el sistema republicano paraguayo”, dijo.
“Tenemos una Carta Magna que organiza el Estado en tres poderes y organismos extrapoder. La Contraloría es un organismo extrapoder. A través de otras normativas están otras de control”, explicó, citando a Contrataciones Públicas y la Auditoría General del Poder Ejecutivo.
“Ciertamente la Secretaría Anticorrupción es un organismo de control que no tiene sustento legal. No está en la Constitución. Fue creada por decreto hace diez años. Obviamente, la institución de control es la Contraloría. Hay que invertir más”, planteó.
“Suena un poco mal que se eliminen organismos de control, pero este organismo, desde el punto de vista legal, no responde al ordenamiento jurídico constitucional”, indicó, con relación a la Senac.
“No es desatinado para nada”, acotó sobre la eventual eliminación. “Que traiga como consecuencia que el Congreso dé mayores presupuestos a la CGR”, remarcó.
“Por supuesto, eso no significa que el gobierno vaya a perder su política anticorrupción. Deberían lanzar su política anticorrupción”, dijo.
“Nosotros hemos iniciado hace varios años nuevas propuestas de control como mejorar y reducir márgenes de corrupción con el control preventivo, uso de tecnología, big data para tratar de cruzar la información patrimonial, y con eso detectar a tiempo el malgasto público; que no sean siempre auditorías posteriores que vengan muchos años después”, consideró.
“No estoy totalmente de acuerdo con la eliminación de un organismo de control, pero sí creo que hay que potenciar los organismos constitucionales como es la Contraloría”, insistió Benítez.
“Que miren en la historia. Las mayores denuncias de hechos de corrupción de organismos de control, el 100% salió de la Contraloría, y con un presupuesto ínfimo. Tenemos el presupuesto más bajo de la región. Venimos reclamando invertir en más control. No podemos estar creando órganos fuera de la ley”, manifestó a la prensa.
“Es nuestra lucha de todos los años. Presupuesto bajísimo y no tenemos autonomía financiera”, se quejó.
“Tenemos solamente dinero para pagar salarios. No tenemos dinero para inversión. Todo lo que presentamos en innovación, tecnología son de órganos cooperantes. No viene precisamente del presupuesto sino de donaciones”, fue el descargo del contralor.