08 ago. 2025

Contralor afirma que es “urgente” intervenir la gestión de Nenecho Rodríguez en Asunción

El contralor Camilo Benítez señaló que es “urgente” la investigación de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez por supuestas irregularidades en la Municipalidad de Asunción, en declaraciones antes de ingresar a la reunión con legisladores en el Congreso.

Camilo Benitez, contralor.jpg

El contralor Camilo Benítez saluda al diputado Rodrigo Gamarra antes de la reunión en la Cámara de Diputados.

Foto: Rodrigo Villamayor.

“Es urgente que se apruebe la intervención (de la Municipalidad de Asunción)”, dijo a los medios de prensa el contralor general de la República, Camilo Benítez, minutos antes de ingresar a la reunión con miembros de la comisión especial que analiza intervenir la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC) por supuestas irregularidades.

Benítez argumentó que la Contraloría realizó varios reportes que derivaron en nueve denuncias penales que ponen en duda el manejo financiero del intendente municipal.

El jefe comunal hasta el momento no arrimó documentos para justificar el gasto de G. 500.000 millones.

Nota vinculada:Pedido de intervención: Comisión convoca a Nenecho y al contralor

“Se tiene que saber qué es lo que pasa con este dinero que se ejecutó, proveniente del endeudamiento en una clara violación a la Ley Orgánica Municipal que prohíbe a la Comuna mezclar los fondos y gastar dinero que proviene de préstamos, de bonos para gastos corrientes, que es lo que la Municipalidad viene haciendo en el último tiempo”, analizó.

El funcionario estatal indicó, además, que otra de las causales de la intervención es la imposibilidad de la Contraloría de profundizar en las documentaciones de respaldo de los gastos que se encuentran ante el Tribunal de Cuentas.

Le puede interesar:Nenecho insiste en que contralor miente y le exige auditoría

“Acá la situación es grave porque nosotros no podemos saber si es que se hizo vía transferencia, si se pagó salario, qué fue lo que se compró, porque la documentación no existe, es decir, no nos dieron a nosotros. Dicen que tienen, que enviaron al Ministerio Público. Vemos que hay cajones, carpetas, pero realmente nadie pudo verificar eso”, reflexionó.

Recordó que sus antecesores Octavio Airaldi y Óscar Rubén Velázquez habían solicitado intervenciones en Ciudad del Este y en San Lorenzo, “por el mero hecho de no poder tener la documentación respaldatoria”.

El intendente asunceno había dicho que Benítez “miente de pies a cabeza” sobre su presunta negativa de presentar documentos y facturas sobre la utilización de los recursos comunales, durante el programa Mina en casa, conducido por Mina Feliciángeli, en el canal Latele.

“El representante de la Contraloría mintió, porque dijo que fue producto de una auditoría. Eso es una mentira. Desafío que muestren esa auditoría. Lo que hicieron fue solo un informe”, había señalado Rodríguez.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.