22 jul. 2025

Contrabando: Sector ictícola pide frenar el ingreso ilegal de pescados

El sector ictícola de Caaguazú pide frenar el ingreso ilegal de pescados, debido a que el contrabando afecta a la producción nacional.

pescados.jpg

Desde el sector señalan que el 50% de los peces comercializados corresponden al segmento ilegal del mercado en la actualidad.

Foto: Robert Figueredo.

El contrabando golpea a todos los sectores de la producción. En este caso, el ingreso ilegal de pescados desde la Argentina y el Brasil frena el crecimiento del gremio ictícola de nuestro país.

Desde el sector señalan que el 50% de los peces comercializados corresponden al segmento ilegal del mercado en la actualidad.

Bernie Hildebrand, uno de los principales referentes de la producción ictícola de Caaguazú, señaló que la variedad pacú, en un 90% consumida a nivel nacional, proviene del contrabando, sin dejar de mencionar los cortes fileteados de otras variedades.

Acotó que la piscicultura es una interesante fuente de ingreso en todos los niveles de la producción, desmotivada por la falta de una política gubernamental de lucha frontal al contrabando.

El ingreso ilegal se da desde la Argentina y el Brasil, países donde la producción a gran escala permite disminuir el costo. Esta situación incentiva el contrabando convirtiéndose en una competencia ilegal para la producción nacional.

Más contenido de esta sección
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Agentes de la Fiscalía y de la Policía Nacional investigan el asesinato de una niña de 11 años, que fue hallada sin vida el lunes por la noche en el distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá. Se detuvo al principal sospechoso, un ex convicto que ya habría ido preso por abusar de la niña y que desde entonces habría jurado venganza.
El cuerpo sin vida de un hombre, con una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza, fue hallado en aguas del río Paraná a la altura de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco al amanecer y mucho más cálido con el correr de las horas. La temperatura máxima podría superar los 30°C en el territorio nacional.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, adelantó que esta semana se presentarán las nuevas leyes económicas ya anunciadas y que aún se están postergando.
Rescatan con vida a un hombre que se metió a las aguas del subembalse del arroyo Mbói Ka’e de Encarnación, Departamento de Itapúa.