05 oct. 2025

Contra el MOPC: Familias esperan primero ser indemnizadas

Pobladores del Bañado Norte saldrán a las calles este miércoles para cerrar arterias en protesta contra el abuso de poder manejado por el Ministerio de Obras con relación a la construcción del segundo tramo de la franja costera.

mopc.jpg

El grupo está en contra de la forma de accionar del MOPC. Foto: 970 AM.

Al menos unas 300 familias aseguran verse afectadas por la falta de empatía de Obras Públicas que, hasta el momento, no cumple con su promesa de mejorar la calidad de vida de quienes deben abandonar sus tierras para que el proyecto de la Costanera Norte sea una realidad.

Carmen Castillo, una de las pobladoras de la zona, sostuvo en contacto con la prensa que un grupo cerrará la calle San Estanislao de Asunción, justo el sitio donde inician los trabajos del segundo tramo de la Costanera.

Desde que se inició la segunda etapa de las obras de la franja costera las autoridades se limitaron a ofrecer incluso G. 3 millones a las familias para que abandonen sus tierras y consigan otro lugar donde habitar. Esto no logra convencer al grupo, debido a que no podrán encontrar otra vivienda por ese precio.

“Unas 300 familias están siendo afectadas, no solo por la falta de indemnización sino por el agua que arroja el Ministerio de Obras y por otras operaciones realizadas. Ellos violaron varias leyes ambientales. Eliminaron dos lagos ubicados en la zona. El sitio ya no es habitable, pero no tenemos dónde ir”, dijo Carmen a la 970 AM.

Comentó que Obras desea desalojarlos, dándoles un monto base de dinero para ello. Las familias dicen ser pobladores legítimos del Bañado y que con el dinero que les ofrecen no les alcanza para comprar alguna vivienda en Asunción. “La idea es vivir dignamente”, aseguró.

El encuentro será las 07.00 de este miércoles para cerras las calles en zona de Artigas de Asunción. Adelantaron que impedirán que los obreros trabajen en el lugar hasta que autoridades respondan a los reclamos y den una solución al conflicto que ya viene desde hace mucho tiempo.

Más contenido de esta sección
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.