05 oct. 2025

Contra el MOPC: Familias esperan primero ser indemnizadas

Pobladores del Bañado Norte saldrán a las calles este miércoles para cerrar arterias en protesta contra el abuso de poder manejado por el Ministerio de Obras con relación a la construcción del segundo tramo de la franja costera.

mopc.jpg

El grupo está en contra de la forma de accionar del MOPC. Foto: 970 AM.

Al menos unas 300 familias aseguran verse afectadas por la falta de empatía de Obras Públicas que, hasta el momento, no cumple con su promesa de mejorar la calidad de vida de quienes deben abandonar sus tierras para que el proyecto de la Costanera Norte sea una realidad.

Carmen Castillo, una de las pobladoras de la zona, sostuvo en contacto con la prensa que un grupo cerrará la calle San Estanislao de Asunción, justo el sitio donde inician los trabajos del segundo tramo de la Costanera.

Desde que se inició la segunda etapa de las obras de la franja costera las autoridades se limitaron a ofrecer incluso G. 3 millones a las familias para que abandonen sus tierras y consigan otro lugar donde habitar. Esto no logra convencer al grupo, debido a que no podrán encontrar otra vivienda por ese precio.

“Unas 300 familias están siendo afectadas, no solo por la falta de indemnización sino por el agua que arroja el Ministerio de Obras y por otras operaciones realizadas. Ellos violaron varias leyes ambientales. Eliminaron dos lagos ubicados en la zona. El sitio ya no es habitable, pero no tenemos dónde ir”, dijo Carmen a la 970 AM.

Comentó que Obras desea desalojarlos, dándoles un monto base de dinero para ello. Las familias dicen ser pobladores legítimos del Bañado y que con el dinero que les ofrecen no les alcanza para comprar alguna vivienda en Asunción. “La idea es vivir dignamente”, aseguró.

El encuentro será las 07.00 de este miércoles para cerras las calles en zona de Artigas de Asunción. Adelantaron que impedirán que los obreros trabajen en el lugar hasta que autoridades respondan a los reclamos y den una solución al conflicto que ya viene desde hace mucho tiempo.

Más contenido de esta sección
El dueño de la motocicleta, que se habría usado en el homicidio del militar Guillermo Moral el jueves último frente a Derecho UNA, deslinda toda responsabilidad en el caso y asegura que cuenta con el contrato de compra-venta. “Yo estoy fuera del país hace 7 meses. Yo soy inocente”, dijo desde España en exclusiva para Telefuturo.
La Fiscalía y la Policía siguen con los procedimientos en busca de los responsables del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado días atrás frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un joven de 25 años asesinó a balazos a su vecino en la zona de Tablada, en Asunción. El presunto autor del crimen está prófugo y el hijo de la víctima fatal lo está buscando.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.