21 oct. 2025

Continuos escraches al senador Enrique Bacchetta

Manifestantes volvieron a escrachar este lunes al senador Enrique Bacchetta frente a su casa, exigiéndole que renuncie al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados por presionar a una fiscala. Además, anunciaron endurecer la medida de fuerza.

Manifestación contra Enrique Bacchetta

Los manifestantes volvieron a exigir la renuncia del senador Enrique Bacchetta al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Foto: Gentileza

Ciudadanos autoconvocados volvieron a escrachar esta noche al senador Enrique Bacchetta, por quinto día consecutivo, y anunciaron una manifestación para este martes frente al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Le puede interesar: El clan Bacchetta domina entes que seleccionan y juzgan a magistrados

En contacto con Última Hora, Esther Roa, de la Comisión Escrache Ciudadano, adelantó que estarán presentes este martes en el Poder Judicial para la elección del nuevo presidente y vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia y que posteriormente se manifestarán frente al JEM para exigir la renuncia de Bacchetta.

Para Roa, preocupa que Baccheta desmerite la investigación contra el diputado Ulises Quintana, procesado por la fiscala Lorena Ledesma por vínculos con el supuesto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña.

Le puede interesar: Cuarto día de escraches contra Enrique Bacchetta por presión a fiscala

En ese sentido, dijo que el senador tiene que evaluar la conducta de fiscales y jueces, pero que se pierde la ética al defender a un legislador procesado por narcotráfico, por lo que debe existir existir una sanción “aunque sea moral”.

Asimismo, explicó que analizarán nuevas estrategias como grupo, debido a los constantes amedrentamientos que reciben.

Entérese más: Para fiscala Ledesma, dichos de Bacchetta constituyen injerencia

Sobre el punto, dijo que no existen garantías para realizar las manifestaciones, ya que por lo general los pocos policías que cubren los escraches no hacen nada cuando deben actuar para defenderlos.

De la misma manera, la abogada Roa señaló que, si bien las manifestaciones tienen un impacto mediático, lo importante para ellos es entablar mesas de trabajo con la Fiscalía, la Contraloría General de la República y el Poder Judicial, pero que últimamente sus pedidos de audiencia no son atendidos por las autoridades.

Finalmente, contó que venían haciendo seguimiento a casos emblemáticos y a rendiciones de cuentas de más de 40 distritos, pero que ya no pueden avanzar por la falta de respuestas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Familiares de Diego Zelada pidieron ayuda urgente para poder costear gastos ante la necesidad de una cirugía urgente por nuevos tumores cerebrales y una situación delicada de salud del hombre.