23 sept. 2025

Continúan proyecto para transformación digital en sector de la salud

Tras la aprobación de varios puntos del proyecto Apoyo de la Agenda Digital al Plan Nacional, este miércoles se reunió el Comité Estratégico Digital, en su instancia técnica, para seguir trazando el camino para la transformación digital en el sector de la salud.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL SECTOR SALUD.jpeg

El Comité Estratégico Digital se reunió este miércoles para tratar el proyecto de la agenda digital para el sector de la salud.

Foto: Gentileza.

El viceministro de Tecnologías, Miguel Martin, encabezó la mesa de trabajo donde se trataron cinco puntos del proyecto para la transformación digital en el sector de la salud. Los puntos son dotación, infraestructura, implementación, apoyo a la fiscalización y conectividad de los establecimientos.

Para esta etapa del proyecto se tiene prevista una inversión de USD 14,7 millones, según explicó el viceministro Martin. Agregó además que, tras realizarse las dos primeras reuniones, la primera fase del proyecto ya se puso en marcha.

La totalidad del proyecto contempla USD 30 millones de inversión, que permitirá la creación de un centro de datos y la conectividad de los hospitales públicos en todo el país.

Nota relacionada: Para 2021 apuntan a 100% de salud pública digitalizada

En la reunión participaron representantes de la academia, de la sociedad civil, de la comunidad tecnológica y del sector privado. La misma se llevó a cabo dentro del marco El camino a la transformación digital del sector salud.

Durante el debate, los participantes brindaron explicaciones, despejaron dudas y realizaron una votación. Fueron aprobadas tres propuestas: dotación, infraestructura y conectividad. Así también, se solicitó el apoyo a la fiscalización y mayor información sobre la implementación.

Respecto al cronograma de trabajo de la agenda digital, el viceministro manifestó que el préstamo concedido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se irá pagando a medida que los objetivos se hayan cumplido. Es decir, no estará disponible en su totalidad.

Así también, remarcó la importancia de avanzar en el proyecto conforme al calendario establecido.

Con el desembolso de los USD 30 millones se pretende conectar los 110 hospitales públicos a nivel país, de los cuales 60 son regionales y distritales, mientras que otros 50 son de Unidades de Salud Familiar (USF).

Más contenido de esta sección
Gerardo Giménez, representante de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), mencionó que hay una buena apertura al diálogo con el Gobierno y esperan llegar a buen puerto en cuanto a sus reclamos a puertas de una huelga del sector.
Un trabajador perdió la vida y otro resultó herido en medio de un accidente laboral que ocurrió en el sector de Aduanas del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. También, una persona fue detenida.
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27°C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.