15 ago. 2025

Continúan los cuestionables pagos partidarios en los nombramientos

Esposa del hijo de Calé fue designada en Itaipú como asesora de Turismo. Hermano del procurador Marco A. González va como director jurídico en IPS. Esposa de ministro electoral Rossel, al MJ.

Diana Centurión de Galaverna, esposa del senador Juan Carlos Nano Galaverna y nuera del ex senador que lleva el mismo nombre, fue designada el jueves pasado como asesora de Turismo de Itaipú Binacional. La nuera de Calé pasará a obtener un salario de G. 60 millones y percibirá aproximadamente G. 15 millones en concepto de viático. Es decir ganará unos G. 75 millones de manera mensual, ya que tendrá el rango de superintendente de la Binacional.

A su cargo tendrá la responsabilidad de velar por las instalaciones dispuestas para los visitantes de los atractivos de Itaipú como la Reserva Tati Yupi y el museo.

Ya en el año 2013 la mujer ingresó a la Binacional mediante la ayuda de su suegro quien defendió su designación diciendo que la misma entró como pasante y “gracias a Dios” la contrataron de manera permanente.

El cargo nuevo de Centurión fue ocupado durante el gobierno de Horacio Cartes por Rogelio Salaberry, ex dirigente de Libertad y presidente de las inferiores. Este fue trasladado al área de embalse con el gobierno de Mario Abdo Benítez y recientemente Justo Zacarías Irún dispuso que ocupe el cargo que pertenecía a Gerardo Soria, de asesor de Responsabilidad Social, que también tiene rango de superintendente.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
14:20✓✓
icono whatsapp1

La senadora Celeste Amarilla es una de las que se hicieron eco de la designación de la esposa de Nano Galaverna, apuntando a su colega como el senador “cerovotos”.

Por otro lado, se dispuso que Juan Azuaga sea designado como jefe de División de Iniciativa y Turismo. Este anteriormente formaba parte del movimiento Fuerza Republicana y fue cuestionado por los concursos que tenía a su cargo para las 220 vacancias. De igual manera, el cartismo lo premió.

José Antonio González Maldonado fue nombrado como nuevo director jurídico del Instituto de Previsión Social (IPS). Es el hermano del procurador general de la República, Marco Aurelio González. Ambos forman parte del equipo de Jorge Bogarín, declarado significativamente corrupto por los Estados Unidos, y del asesor jurídico del presidente Santiago Peña, Roberto Moreno. Se desempeñó como defensor público. El actual procurador fue el jefe de campaña para que ingrese Bogarín en representación del gremio de abogados.

González se vio envuelto en una polémica por supuestos chats con una alumna en la Facultad de Derecho UNA, donde es docente. En una denuncia anónima se adjuntaron supuestas conversaciones a través de la aplicación WhatsApp con una alumna, de la cual se desmarcó con una nota enviada a las autoridades de la Facultad.

Marcela Bacigalupo, quien fue la ministra de Turismo en el gobierno de Cartes, fue ubicada por el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez como directora general de Cultura y Turismo.

Por otro lado, Salma Agüero, quien fue una de las jefas de campaña en capital fue designada por Nenecho como jefa de la Dirección de Juventud y Deportes.

También ayer se conoció que la esposa del ministro de la Justicia Electoral, César Rossel, Violeta Mercedes Gómez, fue nombrada por el presidente Santiago Peña como directora general de Gabinete del Ministerio de Justicia (MJ).

Varios políticos fueron ubicados en las binacionales

Las binacionales son las más pretendidas por los políticos y recomendados por los altos salarios que se perciben.

El arquitecto Alejandro Sasha Evreinoff fue designado de vuelta como asesor en Itaipú. Cabe señalar que el mismo ya ocupó dicho cargo durante el gobierno de Horacio Cartes y fue despedido el año pasado.

Juan Carlos Galaverna, quien es su padrino político, admitió que pidió a Santiago Peña que Evreinoff sea tenido en cuenta de vuelta en la binacional

El presidente de la seccional 23 de Asunción, Víctor Hugo Fernández, alias Chapu volvió al cargo que le asignaron durante el gobierno de Horacio Cartes. El dirigente fue desplazado en el 2018 de la jefatura de la División Regional de Servicios Generales y retornó el martes al mismo cargo. Aldo Alcides Arzamendia Sánchez, quien estaba en ese lugar fue cesado.

Asimismo, la hija de la diputada Cristina Villalba, Silvia Abente Villalba fue designada como jefa de división de iniciativas de responsabilidad en sustitución de Miriam Velázquez Abente. El documento está firmado por el director de la binacional, Justo Zacarías Irún. El ingreso de la hija de Villalba a la binacional en el año 2015 fue polémico ya que no concursó por dicho cargo.

La ex diputada Blanca Vargas de Caballero también ingresó a Itaipú. “Mi agradecimiento al presidente de la República Santiago Peña, al vicepresidente Pedro Alliana, al director de la Itaipú Binacional. También la ex diputada Del Pilar Medina, a quien no le alcanzaron los votos para ser senadora fue designada en la Entidad Binacional Yacyreta y como premio a su lealtad hacia Cartes, fue designada en la EBY como directora de Coordinación de la EBY. Se autodenominó la “perrita” de Cartes.

José Alvarenga fue designado como jefe del área ambiental.

Del Pilar Medina.jpg

Del Pilar Medina

Blanca Vargas.jpg

Blanca Vargas

FERNANDOO CALISTRO

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción