12 oct. 2025

Continúa conflicto por estacionamiento tarifado en San Lorenzo

La entrada en vigencia del estacionamiento tarifado en la ciudad de San Lorenzo sigue generando el repudio de los pobladores de la zona, principalmente, por los comerciantes. Las manifestaciones continuaron este miércoles en contra de la disposición municipal.

San Lonrezo 1.PNG

Agentes policiales custodian la sede de la Municipalidad de San Lorenzo. Foto: @arasunu76

Un grupo de personas nuevamente se congregaron en inmediaciones de la sede comunal para elevar su voz de reclamo contra la entrada en vigencia del estacionamiento tarifado en varias zonas de la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.

El control del aparcamiento de vehículos se inició ayer martes y generó la indignación de los pobladores locales que no están de acuerdo con la medida municipal, sobre todo, de los comerciantes.

“Nos han cerrado las puertas en nuestras caras, nuevamente”, gritó un ciudadano que intentó ingresar al Palacete Municipal. Sin embargo, el sitio fue custodiado por una importante cantidad de efectivos policiales, informó Telefuturo.

Pastor Filártiga, uno de los organizadores de las protestas, afirmó que con esta medida se estaría “matando” el mercado de San Lorenzo. Criticó el costo del estacionamiento, que es de G. 3.000 por hora y el amplio horario de cobertura, de 7.00 a 20.00.

Los frentistas señalaron que no tienen un estacionamiento libre para ellos y también cuestionaron el porcentaje que le quedará al Municipio de toda la recaudación, solo el 22,6%. El resto se llevará la empresa adjudicada para explotar el servicio.

El intendente de San Lorenzo, Albino Ferrer, defendió la medida diciendo que hay personas de otras ciudades aledañas que estacionan sus vehículos por la mañana y los retiran recién en horas de la tarde.

“Nosotros decidimos esto para mejorar un poco”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.