25 nov. 2025

Contadores denuncian “inconsistencias” en el sistema tributario Marangatu

Los contadores exigen la identificación de problemas del sistema Marangatu de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) al momento de emitir facturas electrónicas. Denuncian que el hecho genera inconsistencias y que el tiempo en confirmar los reportes son “altamente burocráticos”.

Error.  Contadores registraron varios defectos en el sistema operativo del nuevo Marangatu.

Los contadores se quejan de los problemas del sistema Marangatu.

Foto: Archivo ÚH.

Javier Machain, presidente del Colegio de Contadores del Paraguay, manifestó este jueves a Radio Monumental 1080 AM, que el problema que hay desde el inicio y hasta ahora en el sistema Marangatu de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) son “partidas de inconsistencias”.

Explicó que las facturas electrónicas no aparecen, también les llegan importes en cero, por lo que calificó como “un problema, porque está creando muchísimas inconsistencias” y dijo que “además del tiempo que lleva confirmar esos reportes, son altamente burocráticos”.

Manifestó que la multa que actualmente cobra la administración tributaria a los contribuyentes es de G. 100.000 por cada talón no presentado.

“Lo más importante que hay que tener en cuenta es que no solamente va a repercutir ahora a los contribuyentes, sino que las inconsistencias van a afectar a los contribuyentes más adelante, porque van a ser reclamadas y lo más probable es que la administración tributaria reclame rectificativas que irán posteriormente a reclamarle al contribuyente que ingrese impuestos reingresados con las multas e intereses correspondientes”, agregó.

Señaló, además, que en forma personal tiene el comprobante de manera física, pero no figura en el sistema Marangatu.

Exigen la identificación de problemas, con diagnóstico inmediato de las áreas que limitan la emisión de facturas electrónicas, y la implementación del modo contingencia, según corresponda.

Los contadores mantendrán este viernes una reunión con representantes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.