06 jul. 2025

Contadores denuncian “inconsistencias” en el sistema tributario Marangatu

Los contadores exigen la identificación de problemas del sistema Marangatu de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) al momento de emitir facturas electrónicas. Denuncian que el hecho genera inconsistencias y que el tiempo en confirmar los reportes son “altamente burocráticos”.

Error.  Contadores registraron varios defectos en el sistema operativo del nuevo Marangatu.

Los contadores se quejan de los problemas del sistema Marangatu.

Foto: Archivo ÚH.

Javier Machain, presidente del Colegio de Contadores del Paraguay, manifestó este jueves a Radio Monumental 1080 AM, que el problema que hay desde el inicio y hasta ahora en el sistema Marangatu de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) son “partidas de inconsistencias”.

Explicó que las facturas electrónicas no aparecen, también les llegan importes en cero, por lo que calificó como “un problema, porque está creando muchísimas inconsistencias” y dijo que “además del tiempo que lleva confirmar esos reportes, son altamente burocráticos”.

Manifestó que la multa que actualmente cobra la administración tributaria a los contribuyentes es de G. 100.000 por cada talón no presentado.

“Lo más importante que hay que tener en cuenta es que no solamente va a repercutir ahora a los contribuyentes, sino que las inconsistencias van a afectar a los contribuyentes más adelante, porque van a ser reclamadas y lo más probable es que la administración tributaria reclame rectificativas que irán posteriormente a reclamarle al contribuyente que ingrese impuestos reingresados con las multas e intereses correspondientes”, agregó.

Señaló, además, que en forma personal tiene el comprobante de manera física, pero no figura en el sistema Marangatu.

Exigen la identificación de problemas, con diagnóstico inmediato de las áreas que limitan la emisión de facturas electrónicas, y la implementación del modo contingencia, según corresponda.

Los contadores mantendrán este viernes una reunión con representantes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.