24 jul. 2025

Consultora regional anima a firmas extranjeras a invertir en Paraguay

24215044

Congreso. Disertación de la viceministra de Rediex, Gilda Arréllaga sobre ventajas de invertir en Paraguaya.

Gentileza

Soft Landing World (SLW) Red de expertos en softlanding (aterrizaje suave) más grande de Iberoamérica, realizó ayer un congreso denominado “Paraguay: un lugar excelente para desembarcar”.

El Congreso, donde se expuso sobre las oportunidades de negocios en el país, contó con la disertación del presidente de la UIP, Enrique Duarte; de la viceministra y responsable de Rediex, Gilda Arrellaga, y del Dr. Mariano Maltese, CEO de Soft Landing World.

Mariano Maltese, CEO Soft Loading World, dijo que el evento tuvo por objeto hacer un llamamiento a las empresas extranjeras de la región asociadas para invertir en Paraguay.

“Consideramos que es el principal país de la región para tener previsibilidad, leyes amigables para el inversionista, un clima de negocios que se percibe a nivel mundial como de primer, muy buenos profesionales”, destacó.

Señaló que Paraguay desde hace 15 a 20 años tiene normativas que convoca a la inversión extranjera. “Entendemos que la coyuntura actual e inmediata va a hacer que eso se acreciente por cuestiones de políticas y coyuntura que continúa de un nuevo gobierno electo en Paraguay con políticas de convocatoria de capital, es así que entendemos que es un muy buen momento para convocar a empresarios a Paraguay”, indicó.

Omar Abed, socio de la consultoría, señaló que con base en su experiencia están todas las condiciones dadas para embarcarse en Paraguay.

“Solemos decir que los últimos 10 años fueron muy buenos por la cantidad de inversionistas, pero consideramos que todo está para que los próximos 10 años sea inclusive mejor”, alegó.

SoftLanding se refiere al conjunto de servicios, prácticas y gestiones que se desarrollan cuándo una empresa quiere internacionalizar sus productos o servicios de manera a realizar un aterrizaje suave al país. Integrando los rubros de abogacía, contabilidad, agente de aduana, gestoría general, ciudadanía, real estate, seguros, recursos humanos, marketing, reingeniería de procesos, planificación, coaching, entre otros, se logra maximizar el potencial de cada compañía al salir a competir en nuevos mercados.

Más contenido de esta sección
El plan de anexar Senatur al MIC no afectará al sector turístico asegura el ministro Javier Giménez, a pesar de que la institución perderá su rango de Ministerio. La medida preocupa a los gremios.
El Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una reprogramación de recursos por G. 26.483 millones. Dentro de la reasignación se aumentaron recursos para servicio de catering y viáticos, entre otros.
En la Expo Paraguay 2025 se presentó el Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, que se realizará el 6 y 7 de noviembre próximo, en el Hotel Sheraton de Asunción.
De acuerdo con el ministro Javier Giménez, España puede ayudar a Paraguay en la construcción de infraestructura ferroviaria. Apuntó a que las empresas españolas que están en Brasil migren a territorio paraguayo para aprovechar las ventajas locales.