10 jul. 2025

Consultora regional anima a firmas extranjeras a invertir en Paraguay

24215044

Congreso. Disertación de la viceministra de Rediex, Gilda Arréllaga sobre ventajas de invertir en Paraguaya.

Gentileza

Soft Landing World (SLW) Red de expertos en softlanding (aterrizaje suave) más grande de Iberoamérica, realizó ayer un congreso denominado “Paraguay: un lugar excelente para desembarcar”.

El Congreso, donde se expuso sobre las oportunidades de negocios en el país, contó con la disertación del presidente de la UIP, Enrique Duarte; de la viceministra y responsable de Rediex, Gilda Arrellaga, y del Dr. Mariano Maltese, CEO de Soft Landing World.

Mariano Maltese, CEO Soft Loading World, dijo que el evento tuvo por objeto hacer un llamamiento a las empresas extranjeras de la región asociadas para invertir en Paraguay.

“Consideramos que es el principal país de la región para tener previsibilidad, leyes amigables para el inversionista, un clima de negocios que se percibe a nivel mundial como de primer, muy buenos profesionales”, destacó.

Señaló que Paraguay desde hace 15 a 20 años tiene normativas que convoca a la inversión extranjera. “Entendemos que la coyuntura actual e inmediata va a hacer que eso se acreciente por cuestiones de políticas y coyuntura que continúa de un nuevo gobierno electo en Paraguay con políticas de convocatoria de capital, es así que entendemos que es un muy buen momento para convocar a empresarios a Paraguay”, indicó.

Omar Abed, socio de la consultoría, señaló que con base en su experiencia están todas las condiciones dadas para embarcarse en Paraguay.

“Solemos decir que los últimos 10 años fueron muy buenos por la cantidad de inversionistas, pero consideramos que todo está para que los próximos 10 años sea inclusive mejor”, alegó.

SoftLanding se refiere al conjunto de servicios, prácticas y gestiones que se desarrollan cuándo una empresa quiere internacionalizar sus productos o servicios de manera a realizar un aterrizaje suave al país. Integrando los rubros de abogacía, contabilidad, agente de aduana, gestoría general, ciudadanía, real estate, seguros, recursos humanos, marketing, reingeniería de procesos, planificación, coaching, entre otros, se logra maximizar el potencial de cada compañía al salir a competir en nuevos mercados.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña propuso en la víspera al actual procurador Marco Aurelio González para miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). Dicha propuesta será remitida al Congreso para su aprobación.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) emitió hoy la Resolución N° 677/2025, por la cual se reglamenta el reajuste de sueldos y jornales mínimos para trabajadores del sector privado en todo el territorio nacional.
La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) confirmó este jueves que se sumarán al paro de 72 horas, anunciado para los días 21, 22 y 23 de julio próximos.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, habló de los proyectos que apuntan a actualizar la ley de maquila y ampliarla al rubro de servicios, con lo que se proyecta la fabricación de electrodomésticos en el país.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”. El mandatario informó que el proyecto de ley que busca una reforma integral del sector será presentado la próxima semana. Con respecto al paro, adelantó que se prepara un plan de contingencia.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó este jueves que la propuesta de que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) absorba la Secretaría Nacional de Turismo “potenciará" el sector turístico y no será un retroceso. Desde el sector hotelero lamentaron la propuesta del Gobierno.