24 oct. 2025

Cónsul paraguayo urge ingreso de connacionales varados en Argentina

Cerca de 200 connacionales varados en Misiones, Argentina, en situación vulnerable, urgen de la autorización del Codena para volver al país. Los mismos están a la espera desde marzo.

paraguayos varados en argentina

Paraguayos claman por ingresar al país.

Foto: Gentileza

“Ojalá yo tuviera la llave del puente y los dejo pasar de una vez a todos los compatriotas varados en la Argentina”, manifestó el cónsul paraguayo en Posadas, Rolando Agustín Goiburu, ante la dramática situación que están viviendo 196 personas varadas en Misiones, Argentina.

Según la denuncia, los connacionales están sobreviviendo de la mendicidad, mientras esperan la autorización del Consejo de Defensa Nacional (Codena) para poder ingresar al territorio paraguayo.

El cónsul no encuentra explicación del por qué el Codena no aprueba el pedido de repatriación de estas 196 personas, cuya lista la maneja el consulado, entre las cuales están algunas en condiciones extremas de vulnerabilidad y otros en grave estado de salud.

Puede interesarte: Covid-19: 480 paraguayos varados en la Argentina desean volver al país

Según denunció el diplomático, la mayoría de estos compatriotas ya están en Posadas y en un 70% son oriundos de Itapúa.

La lista que manejaba el Consulado paraguayo de Posadas está compuesta por personas que contactaron con la oficina consular y pidieron ser repatriados ante la crítica situación que están atravesando.

“La situación es desesperante porque dentro de la lista tengo 50 personas con una vulnerabilidad extrema, gente que está con problemas de salud y ni siquiera tienen para comer. Están viviendo de la mendicidad y la verdad que urge que nos den bolilla a esta región”, reclamó el cónsul.

Agregó que hay un gran porcentaje de personas muy mayores, que reúnen los requisitos para ir a hacer la cuarentena en su casa y eso hace que el problema sea menor.

“Nosotros contamos con capacidad de hacer ingresar de una sola vez a 130 personas, ojalá nos habiliten y podamos concretar la repatriación de estos connacionales”, puntualizó el cónsul.

Más contenido de esta sección
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.