27 nov. 2025

Covid-19: 480 paraguayos varados en la Argentina desean volver al país

Unos 480 paraguayos que viajaron a la Argentina se encuentran varados y con deseos de retornar al país. Los compatriotas que desean regresar son los que viajaron por motivos médicos, laborales o porque al momento de estar vacacionando les tomó la cuarentena implementada por el Gobierno argentino.

Consul en Argentina.jpg

Celia Cañete, consulesa general del Paraguay en Buenos Aires, informó sobre los 480 connacionales que se hallan varados en la Argentina.

Foto: Captura de Telefuturo.

Connacionales que viajaron a la Argentina por motivos médicos, laborales o los que se hallaban vacaciones en el vecino país se hallan varados y sin poder retornar al país. Entre todos estos grupos, suman 480 compatriotas que aguardan ayuda para su retorno, informó Celia Cañete, consulesa general del Paraguay en Buenos Aires.

Cañete manifestó este domingo, en conversación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que numerosos paraguayos se contactan con el Consulado expresando su deseo de volver a tierra guaraní, pero que la prioridad en este momento son los compatriotas que se hallan varados.

Embed

Lea también: Cuarentena total se extiende por otra semana, dice Mario Abdo

La diplomática aclaró a los connacionales que se hallan radicados en el vecino país y que desean regresar para pasar la cuarentena en Paraguay, que la figura para traerlos a Paraguay es la de repatriados.

Por este motivo, advirtió a los compatriotas que podrían perder su Documento Nacional de Identidad (DNI) y la radicación que poseen. La medida podrá ser aplicada por Migraciones Argentina, aclarando que la posible sanción sería aplicada por autoridades del vecino país.

Embed

Por último, informó a los paraguayos radicados en Argentina y que por algún motivo particular vinieron al país y no pudieron retornar, podrán volver si las autoridades migratorias de la Argentina lo permiten, aclarando también que la salida debe ser autorizada por las autoridades migratorias paraguayas.

Podría leer: Covid-19: Francia repatriará a sus connacionales varados en Paraguay y Uruguay

Asimismo, recordó que en el caso de connacionales que retornan a Paraguay, primero se debe saber el sitio donde guardarán cuarentena y estar autorizados por el Consejo de Defensa Nacional (Codena).

Paraguay lleva poco más de un mes de cuarentena total, que se extiende por una semana más, mientras tanto se analizan los detalles para la aplicación de la cuarentena inteligente a ser aplicada desde el próximo 4 de mayo.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Gendarmería del Chaco argentino incautaron 338 kilos de marihuana transportadas en un camión salido de Paraguay. La droga estaba oculta en cajas de repelentes en aerosol que tenía como destino Santiago de Chile.
El incendio que afectó a tres vehículos de alta gama, que estaban en el estacionamiento de un edificio en San Lorenzo, fue provocado. En imágenes de circuito cerrado se ve a un hombre prenderle fuego a una de las camionetas que sería de una modelo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, destacó el feriado del 26 de diciembre anunciado por el presidente Santiago Peña para prolongar el descanso navideño. Resaltó que es una buena oportunidad para compartir con la familia.
En la madrugada de este jueves, luego de arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron controlar incendios provocados en la Costanera Sur de Asunción y en Villeta. Los hechos se dieron por quema de basura y de pastizales.
Meteorología prevé un jueves cálido a caluroso en todo Paraguay. La probabilidad de algunos chaparrones se limitan al norte de la Región Oriental y en el Chaco.
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.