21 ago. 2025

Construyen casas flotantes para familias inundadas

Ante las inundaciones que dejan a comunidades enteras de San Pedro aisladas, se inició la construcción de casas flotantes para ayudar a las familias que sufren los embates de la naturaleza.

Casa flotante.jpg

Las casas flotantes podrían ser una solución para los inundados de San Pedro. | Carlos Aquino.

Por Carlos Aquino | San Pedro

La construcción de la estructura multifunción flotante se está concretando en la orilla del río Paraguay, en el distrito de Puerto Antequera, San Pedro, y se realiza mediante el proyecto de reducción de riesgo de desastres, con el financiamiento de la Oficina de Asistencia para Desastres en el Extranjero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/OFDA).

Según explicaron los responsables del proyecto, esto representa una alternativa de solución a las comunidades aisladas a consecuencia de las inundaciones.

La obra cuenta con dos módulos, uno tiene un baño con sistema de tratamiento de agua, cocina y un comedor, mientras que el otro cuenta con una capacidad para refugiar a 25 personas, con todas las comodidades. Además, los equipos se pueden ir armando de acuerdo con las necesidades.

“Es un proyecto que iniciamos aquí en Puerto Antequera, atendiendo a que en esta zona miles de familias sufren las inundaciones en las época de muchas lluvias. Es una casa flotante donde pueden entrar hasta 25 personas y va a ser una solución para estas familias”, indicó Martón Román, responsable del proyecto.

El año pasado más de 1.500 familias de San Pedro fueron afectadas por la crecida de los ríos Paraguay, Jejuí y Aguaray.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía Nacional abrió una investigación tras la aparición de panfletos en Pedro Juan Caballero atribuidos supuestamente al grupo criminal denominado Justiciero de la Frontera.
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo fue localizado luego de estar 10 meses desaparecido, denunciaron un presunto caso de negligencia institucional y favoritismo por los beneficios a los procesados por el crimen.
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.