04 sept. 2025

Construcción del Puente de la Bioceánica sigue en marcha

La Itaipú Binacional (IB) informó que las obras del Puente de la Bioceánica, que unirá a las ciudades de Carmelo Peralta y Porto Murtinho (Brasil) sobre el río Paraguay, avanzan conforme al cronograma establecido. “A inicios de mes, comenzaron las tareas de colocación de los primeros cabos de atirantamiento que sostendrán la calzada de la futura unión física, y el montaje del carro de avance que permitirá la construcción del tablero”, reportó la IB.
La entidad detalló que los tensores son colocados a través de gatos especiales, que garantizan la tensión requerida y el alargamiento necesario. La obra es financiada íntegramente por la Itaipú, Margen Derecha, con una inversión estimada de más de USD 100 millones.

El Puente de la Bioceánica es del tipo atirantado, por lo que el tramo central estará compuesto por un tablero soportado –en varios puntos de su extensión– por cabos traccionados fijados a dos torres de 130 metros de altura (una en cada margen del río) y sus respectivos tramos de retenida, que recibirán y transmitirán las cargas.

El ingeniero Johnny Gamboa, del consorcio PYBRA, firma encargada de la construcción del puente, explicó que los materiales para los tirantes comenzaron a ser acopiados en la zona de obras en setiembre del año pasado. El puente tendrá 632 metros de largo, con torres principales de 130 metros de altura y con un vano central (espacio que queda entre las dos torres por donde pasa el cauce de navegación del río) de 350 metros de ancho y más de 29 metros de alto para la libre navegación.

102,6 millones de dólares es la inversión estimada para la construcción del puente Carmelo Peralta-Puerto Murtinho.

Más contenido de esta sección
Bares, bodegas y comercios son sectores que ya vienen preparándose desde varios días para la explosión de júbilo que -de seguro- se experimentará esta noche con la anhelada clasificación de la Albirroja.
Las centrales sindicales que aglutinan a los conductores del transporte público se declararon en vigilia permanente tras la postergación de la votación de la reforma del transporte en el Senado. Sus representantes no descartan reactivar la huelga, en el caso de que sus propuestas no sean consideradas por el Congreso.
El Rally del Paraguay dejó un legado en infraestructura y desarrollo para Itapúa y el país, con inversiones en aeropuertos y hospitales, afirmó el viceministro Rodrigo Maluff.
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, el pleno decidió postergar hasta el martes 9 de setiembre la votación del proyecto de ley que establece una reforma integral del transporte público que fue presentado por el Poder Ejecutivo.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) informó que, de concretarse la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol a la Copa Mundial, el Poder Ejecutivo declarará feriado nacional el viernes 5 de setiembre del presente año, en el marco del artículo 4 de la Ley 7544.
Ante la presencia de expertos y autoridades nacionales e internacionales, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reconoció que Paraguay tiene falencias en cuanto al gasto público en gobernaciones y municipios. Instó a mejorar el uso de los recursos y recordó que los resultados fiscales no dependen solo de la Administración Central.