Al respecto, representantes de las empresas integrantes del Consorcio Gese 1 dieron su versión del hecho.
Alegaron que concursaron y fueron adjudicados en procesos con amplia regularidad administrativa de los cuales ha emergido el derecho de cobrar los costos y precios adjudicados en debida y legal forma.
Los representantes del consorcio alegan que se cuestiona la aplicación de un pago al que llaman “indemnización” por decisión administrativa, cuando realmente es una obligación por prestación de servicios prehospitalarios realizados, de los cuales el Consorcio Gese 1 cuenta con toda la documentación correspondiente que avala los servicios realizados por los asegurados del IPS.
“Los servicios en general comenzaron en la pandemia, con contrato de adjudicación al llamado vía excepción, enfrentando luego del periodo de pandemia, lo que conllevó a que las empresas que conforman dicho consorcio, debieron realizar grandes inversiones en equipamientos, maquinarias, herramientas y todo lo concerniente para cumplir con los protocolos de bioseguridad, para darle así el resguardo tanto al propio personal como a los asegurados del IPS”, explicaron.
Dijeron que las empresas componentes del consorcio, están afectadas económicamente, ya que nunca se cortaron los servicios prestados a IPS, pero al día de hoy, siguen sin ser efectuados los pagos.
Firmaron el comunicado Norka Zanabria por GEMA SA, Marcela Fiegehen por el Grupo IDEM SA, Jorge Chamorro (SASA SRL) y Hugo Urbierta por Eme Py SA.