18 ago. 2025

Consorcio exige a la previsional pago de indemnizaciones

25614533

Necesidad. IPS cuenta con ambulancias pero faltan más.

DARDO RAMÍREZ

El pasado lunes 23 de octubre, Última Hora publicaba un artículo denominado “Bataglia autorizó pagos irregulares por G. 11.214.000.000 a consorcio”. En el escrito, se informaba cómo el actual Consejo de Administración, el pasado jueves, rechazó el pedido por considerarlo irregular. La aprobación del desembolso se produjo durante la administración pasada encabezada por Vicente Bataglia.

Al respecto, representantes de las empresas integrantes del Consorcio Gese 1 dieron su versión del hecho.

Alegaron que concursaron y fueron adjudicados en procesos con amplia regularidad administrativa de los cuales ha emergido el derecho de cobrar los costos y precios adjudicados en debida y legal forma.

Los representantes del consorcio alegan que se cuestiona la aplicación de un pago al que llaman “indemnización” por decisión administrativa, cuando realmente es una obligación por prestación de servicios prehospitalarios realizados, de los cuales el Consorcio Gese 1 cuenta con toda la documentación correspondiente que avala los servicios realizados por los asegurados del IPS.

“Los servicios en general comenzaron en la pandemia, con contrato de adjudicación al llamado vía excepción, enfrentando luego del periodo de pandemia, lo que conllevó a que las empresas que conforman dicho consorcio, debieron realizar grandes inversiones en equipamientos, maquinarias, herramientas y todo lo concerniente para cumplir con los protocolos de bioseguridad, para darle así el resguardo tanto al propio personal como a los asegurados del IPS”, explicaron.

Dijeron que las empresas componentes del consorcio, están afectadas económicamente, ya que nunca se cortaron los servicios prestados a IPS, pero al día de hoy, siguen sin ser efectuados los pagos.

Firmaron el comunicado Norka Zanabria por GEMA SA, Marcela Fiegehen por el Grupo IDEM SA, Jorge Chamorro (SASA SRL) y Hugo Urbierta por Eme Py SA.

LA CIFRA 11.214 millones de guaraníes es el monto que la administración anterior del IPS autorizó a pagar por los servicios de ambulancias.

Más contenido de esta sección
Durante la audiencia pública sobre el proyecto de ley que plantea la creación del Ministerio de Industria, Comercio, Minas y Energía, el diputado Yamil Esgaib realizó un gesto obsceno, levantando el dedo del medio contra su colega Raúl Benítez, tras las críticas de este último a la propuesta.
El diputado Walter García, de Yo Creo, señaló que todo el proceso de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este se lleva adelante “a las apuradas” y que provocará un desgaste electoral, además de retrasar obras y servicios. Indicó también que sus colegas colorados solicitarán una sesión extraordinaria este martes para finiquitar el asunto.
La senadora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Celeste Amarilla indicó que no pudieron reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera, debido al temor que causó el hostigamiento del cartismo a sus colegas de la oposición. Si bien no se pudo reunir el número necesario para pedir el tratamiento en la Cámara, consideró que la ciudadanía ya tiene su veredicto por el caso neposobris hacia la senadora. Anticipó que ni este ni otros pedidos de esta índole que puedan surgir ya no se dará en este periodo legislativo.
En una reunión exprés, la comisión especial que analizó la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este aprobó por mayoría un dictamen a favor de la destitución del intendente Miguel Prieto. Solamente Walter García, legislador de Yo Creo, votó en contra, mientras que dos liberales definirán al mediodía la postura de su bancada. Este martes, el pleno podría liquidar el caso y destituir al intendente.
A las 9 horas de este lunes está prevista la reunión de la comisión especial que analiza la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este. Todo indica que el dictamen será a favor de la destitución del intendente Miguel Prieto.
Alcides Riveros, candidato a la presidencia del PLRA por el Nuevo Liberalismo, dijo que en su partido ya no se discuten ideas y se deben poner reglas claras. Aplazó la gestión de Peña y sostuvo que la oposición debe ser responsable.