12 jul. 2025

Consorcio exige a la previsional pago de indemnizaciones

25614533

Necesidad. IPS cuenta con ambulancias pero faltan más.

DARDO RAMÍREZ

El pasado lunes 23 de octubre, Última Hora publicaba un artículo denominado “Bataglia autorizó pagos irregulares por G. 11.214.000.000 a consorcio”. En el escrito, se informaba cómo el actual Consejo de Administración, el pasado jueves, rechazó el pedido por considerarlo irregular. La aprobación del desembolso se produjo durante la administración pasada encabezada por Vicente Bataglia.

Al respecto, representantes de las empresas integrantes del Consorcio Gese 1 dieron su versión del hecho.

Alegaron que concursaron y fueron adjudicados en procesos con amplia regularidad administrativa de los cuales ha emergido el derecho de cobrar los costos y precios adjudicados en debida y legal forma.

Los representantes del consorcio alegan que se cuestiona la aplicación de un pago al que llaman “indemnización” por decisión administrativa, cuando realmente es una obligación por prestación de servicios prehospitalarios realizados, de los cuales el Consorcio Gese 1 cuenta con toda la documentación correspondiente que avala los servicios realizados por los asegurados del IPS.

“Los servicios en general comenzaron en la pandemia, con contrato de adjudicación al llamado vía excepción, enfrentando luego del periodo de pandemia, lo que conllevó a que las empresas que conforman dicho consorcio, debieron realizar grandes inversiones en equipamientos, maquinarias, herramientas y todo lo concerniente para cumplir con los protocolos de bioseguridad, para darle así el resguardo tanto al propio personal como a los asegurados del IPS”, explicaron.

Dijeron que las empresas componentes del consorcio, están afectadas económicamente, ya que nunca se cortaron los servicios prestados a IPS, pero al día de hoy, siguen sin ser efectuados los pagos.

Firmaron el comunicado Norka Zanabria por GEMA SA, Marcela Fiegehen por el Grupo IDEM SA, Jorge Chamorro (SASA SRL) y Hugo Urbierta por Eme Py SA.

LA CIFRA 11.214 millones de guaraníes es el monto que la administración anterior del IPS autorizó a pagar por los servicios de ambulancias.

Más contenido de esta sección
El canciller taiwanés anunció las tratativas para la importación de la carne de pollo paraguaya. Además, divulgó el aumento de la cooperación en tecnología como la IA y servicios de aplicaciones digitales.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue notificado que la medida cautelar que suspendía la compra de máquinas de votar fue revocada. Con esto, el máximo organismo electoral tiene luz verde y ya no tiene impedimentos para continuar con el proceso licitatorio.
Taiwán quiere mostrar por medio de Paraguay la conveniencia de mantener la cooperación con esta nación. El canciller Lin Chia-Lung llegó con 30 empresarios que buscarán hacer negocios, además de usar esta puerta para lograr alianzas en el Mercosur.
Arnoldo Wiens irá a Misiones este domingo y lo acompañará Mario Abdo Benítez, quien de vuelta hará su aparición para respaldar la candidatura del ex ministro Obras.