15 ago. 2025

Consejos para evitar golpes de calor ante el aumento de la temperatura

Ante el anuncio de una masa cálida que provocará el aumento de las temperaturas, el IPS compartió algunas recomendaciones para protegerse del calor extremo.

calor en la calle, ola de calor.jpg

Meteorología advierte sobre el ingreso de una nueva ola de calor: ¿Cómo protegerse?

Foto: Achivo ÚH

¿Cómo protegernos del calor extremo? Es la pregunta que quizás nos hacemos todos ante el anuncio del aumento de la temperatura desde este miércoles hasta el sábado.

Ante la duda, el Instituto de Previsión Social (IPS) compartió algunas recomendaciones a tener en cuenta para evitar los golpes de calor, sobre todo para proteger a niños, embarazadas y adultos mayores.

Las precauciones más especiales son:

  • Evitar la exposición al sol en las horas centrales del día (10:00 a 17:00).
  • Evitar hacer ejercicios o actividades intensas bajo el sol sin protección.
  • Consumir agua cada dos horas, aun sin tener sed.
  • Permanecer en lugares ventilados y frescos.
  • Evitar las comidas muy calientes y las que aportan muchas calorías.
  • Utilizar ropas de telas ligeras, preferentemente de colores claros, sombreros o gorros y gafas de sol que proteja de rayos UVA y UVB.
  • Mantener la vivienda fresca, cubriendo las ventanas durante el día.
  • Usar protectores solares adecuados.

La previsional señaló que es muy importante mantener una temperatura ambiente no menor a 20°C.

Nota relacionada: Altas temperaturas volverán a instalarse en el país desde este miércoles

La recomendación es para evitar cambios bruscos al salir, ya que el cuerpo puede reaccionar ante variaciones extremas de temperaturas.

A través de un boletín especial, la Dirección de Meteorología advirtió sobre una nueva ola de calor que se prevé desde este miércoles, cuyos días muy calurosos se extenderán hasta el sábado 3 de febrero.

Para la Región Oriental, las máximas oscilarán entre 36° a 40°C, mientras que para el Chaco se prevé una máxima de hasta 44°C.

Las sensaciones térmicas podrían ubicarse entre 3º y 5°C por encima de la temperatura del aire, alertó Meteorología.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.