07 nov. 2025

Consejeros de la era Cartes demandaron en fuero laboral a la EBY, revela director

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) afronta demandas de reposición laboral por más de USD 100 millones, entre ellas de consejeros de la época de Horacio Cartes, según el director del lado paraguayo, Nicanor Duarte Frutos.

Yacyreta.jpg

La Entidad Binacional Yacyretá denunció a un abogado que ahora fue imputado y cuenta con una orden de prisión preventiva.

El titular de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, se refirió este miércoles a los litigios que soporta actualmente la Entidad Binacional Yacyretá en el fuero laboral y mencionó que afronta demandas en materia de reposición laboral por USD 100 millones (unos G. 680.000 millones).

Agregó que en algunos casos también son por seguro de indemnización de tierras, que datan de varios años. En este sentido, dijo que también afrontan demandas de ex miembros del Consejo de Administración de la EBY.

Nota relacionada: Casi G. 600 millones se llevan de Yacyretá consejeros de la era Cartes

“Hay consejeros de la era Cartes que no aceptaron G. 600 millones, que les correspondía por cinco años, y nos están demandando por G. 4.000 millones o G. 5.000 millones. Para más, los consejeros son cargos políticos”, reveló el director.

Última Hora publicó el 24 de agosto de 2018 que en ese entonces la binacional realizó la liquidación a personas que ocupaban el cargo de consejero por un total de G. 590.985.782.

Entre ellos se encontraban Gustavo Samaniego, Emilio Tiky Cubas y Federico Schulz, quienes recibirán G. 107.018.972 cada uno.

Le puede interesar: Nicanor admite que presunta planillera entró a la EBY “a través de la política”

En esa época ya se temía que estos funcionarios fueran a demandar a Yacyretá, pero luego ya no se volvió a saber del caso.

Hace casi cuatro años, el propio Nicanor Duarte Frutos, que ya estaba en la conducción de la EBY, ya había expresado su miedo al respecto, de que algunos ex consejeros demanden y en complicidad con la Justicia cobren millonarios montos, como muchos otros cobraron en esa misma línea.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.