31 ago. 2025

Consejero dice que tarifa de Itaipú está en estudio y espera que se defina para diciembre

El consejero paraguayo de Itaipú, Gerardo Blanco, indicó que la tarifa de energía producida por la hidroeléctrica se encuentra en estudio en una instancia técnica y que el Consejo de Administración aún no va a tomar una decisión al respecto. “Hay tiempo hasta diciembre”, afirmó.

itaipu fachada.jpg

El presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, considera que se debe buscar un precio justo en la renegociación de Itaipú.

Foto: Archivo ÚH

El Consejo de Administración de Itaipú, integrado por miembros de Paraguay y Brasil, debe decidir el presupuesto de la entidad correspondiente al 2022, además de evaluar y expedirse sobre el futuro precio de la tarifa de la energía eléctrica.

El director brasileño de la binacional, João Francisco Ferreira, sostuvo la semana pasada en una conferencia de prensa que la tarifa de la energía debe ser reducida. Sin embargo, desde Paraguay todavía no hay una postura definida al respecto.

Gerardo Blanco, consejero paraguayo de Itaipú, habló sobre el tema este jueves con radio Monumental 1080 AM y mencionó que la tarifa sigue en estudio en una comisión especial de costo unitario de electricidad, a la que denominó instancia técnica de la binacional.

Nota relacionada: Director brasileño de Itaipú insiste en reducir tarifa de energía en el 2022

“Eso no llegó todavía ni siquiera a instancia del Directorio”, aseguró el consejero de Itaipú. Desmintió que se tratará este punto este viernes en la reunión del Consejo de Administración.

Desde la Cancillería Nacional se maneja la postura de una tarifa intermedia, la cual está sujeta a aprobación, teniendo en cuenta que Paraguay y Brasil deben renegociar el Anexo C del Tratado en el 2023.

Blanco afirmó que quizás se está dilatando el tratamiento de la tarifa en el Consejo por algunas particularidades y “la necesidad de calzar el presupuesto con proyectos concretos”, de manera que se puede definir una tarifa lo más cercana posible al mismo nivel actual.

Le puede interesar: Paraguay podría perder USD 168 millones si acepta reducir tarifa de Itaipú, advierten

En este sentido, acotó que los consejeros tendrán la última reunión en diciembre y que la intención es contar con una tarifa definida para enero del año entrante, para comenzar a facturar de una forma determinada.

Si entre los miembros del Consejo de la Administración no se llega a un acuerdo, la decisión pasará a manos de las altas partes, las cancillerías de Brasil y Paraguay.

“Tengo la confianza de que eso no va a suceder y que vamos a definir para diciembre la tarifa de Itaipú", expresó el consejero paraguayo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un joven de 18 años que contaba con dos órdenes de detención y formaría parte de una pandilla de la Chacarita denominada Cara de guerra, cuyo principal líder se encuentra prófugo.
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.
Dos personas que pretendían vender un cuatriciclo robado a su propio propietario, terminaron presas por agentes de la Comisaría 3ª. El hecho se registró en la mañana de este domingo en el Barrio Obrero de Ciudad del Este.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.