07 ago. 2025

Consejero del IPS que propuso un examen de admisión a asegurados arrastra un negro historial

Malestar generó la propuesta planteada por el Dr. Aníbal de los Ríos, consejero de IPS por el Ministerio de Salud, de someter a un examen de admisión a nuevos asegurados y cobrarles más por el seguro a los que sufren alguna enfermedad de base. Se trata del mismo funcionario que hace años arrastra un historial de denuncias en la previsional.

28005025

Dr. Aníbal de los Ríos, consejero por el MSP.

archivo

Con un salario que supera los G. 32 millones, el consejero, De los Ríos, pone en riesgo el acceso a un puesto laboral de personas con enfermedades de base, ya que plantea que el examen de admisión sea solventado por el empleador.

De implementarse, la contratación de una persona con enfermedad de base significará un costo mayor al empleador, desalentando a las empresas de contratarla, lo que concluiría en discriminación.

Esta medida estaría violando la Constitución Nacional, que en su artículo 46 “De la igualdad de las personas” establece que “todos los habitantes de la República son iguales en dignidad y derechos. No se admiten discriminaciones”.

Lea más: IPS: “Carta Orgánica fija el examen de admisión”

De los Ríos arrastra un negro historial en la institución, que va desde denuncias por mala praxis hasta irregularidades, falencias en la atención al asegurado y nepotismo.

Amputación errónea. El 9 de julio del 2022, el señor Ramón Samudio, en ese entonces con 79 años, ingresó al quirófano con la indicación de la amputación de la pierna derecha. Pero los médicos le amputaron la pierna izquierda, pese a que tanto en la ficha operatoria como en el plan de cirugía figuraba que le debían amputar la pierna derecha.

Tras la cirugía, la familia hizo la denuncia de negligencia médica tanto pública como ante la Fiscalía. Días después, el 12 de julio de ese año, los médicos amputaron la pierna derecha, que era la indicada en principio.

El 14 de julio del 2022, el Dr. Aníbal de los Ríos renunció a la jefatura de Traumatología del IPS, y pese a la negligencia, intentó minimizar el hecho al señalar que no hubo error en el procedimiento quirúrgico, y que el error fue en la comunicación con los familiares del paciente.

Nota relacionada: Asegurados rechazan intención del IPS de aplicar examen de admisión

Don Samudio perdió ambas piernas y el hecho quedó en la nada, no hubo imputados y el doctor De los Ríos y los demás implicados siguen en IPS.

En el 2013 se llevó a cabo la palada inicial para la ampliación del Hospital de Ingavi, pero por problemas administrativos y cambios en el proyecto, el inicio oficial de la obra fue recién en febrero del 2016.

Pese a la inversión de USD 90 millones, no se terminó en marzo de 2018 como estaba previsto, por los numerosos imprevistos como el hecho de que no podían operar porque su planta de tratamiento no tenía permiso del Ministerio del Ambiente (Mades) para verter sus aguas residuales al arroyo San Lorenzo. Esta situación generó una puja entre el IPS y el Mades y movilizaciones ciudadanas contra el vertido de desechos contaminantes al arroyo San Lorenzo.

El Dr. Aníbal de los Ríos era gerente de Proyecto del Hospital Quirúrgico Ingavi. Finalmente, el hospital abrió sus puertas en agosto del 2023.

IPS
Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.