21 nov. 2025

Conocido locutor dijo que fue manoseado por un cura cuando era niño

Motivado por el escándalo de los supuestos casos de violación perpetrados por curas de la ciudad de Villarrica, el comunicador Clari Arias relató durante su programa de radio que fue manoseado por un sacerdote cuando era niño.

clari arias

El comunicador Clari Arias. | Foto: Archivo ÚH.

Clari Arias contó esta mañana, durante su programa “Dos en la Ciudad” (970 AM), que cuando tenía nueve años fue manoseado por un sacerdote español de la Iglesia San Gerardo, del barrio Roberto L. Pettit (Asunción).

Arias, de niño, era un monaguillo con sueños de convertirse en sacerdote. Relató que en 1983, por ser uno de los más destacados en la iglesia, el cura (a quien no identificó) lo llevó en un vehículo junto con un amigo suyo hasta la iglesia Perpetuo Socorro.

De allí pasarían a retirar la hostia para la homilía. El sacerdote les había dicho que los premiaría dejando que la comieran sin bendecirla, algo que para Arias era todo un privilegio. Pero sus ilusiones se congelaron cuando el cura empezó a manosearlo.

El religioso pidió antes a los niños que lo acompañaran de vuelta a la iglesia. Entonces: "...el tipo comenzó a tocarme el cuarto y a hacerse el simpático, y el otro monaguillo le reta (...) '¿qué lo que haces pa’i?’, le dice. (El cura) Me toca la entrepierna; yo estaba congelado de miedo. El otro comenzó a gritarle, a pegarle en la espalda (...) cuando salimos de ahí yo estaba temblando de miedo, no sabía cómo decirle a mamá”, relató.

A pesar de esta experiencia, Arias aseguró que sigue siendo católico y que si no fuera por aquel amigo, tal vez el final hubiera sido distinto. Añadió que nunca volvió a una iglesia y que años después encontró al mismo cura pidiendo limosna en la calle.

Recordó, por otro lado, que su tío también fue violado por un popular sacerdote a quien tampoco identificó.

La confesión del comunicador fue motivada por el caso de los sacerdotes Francisco Javier Bareiro y Gustavo Ovelar, de la Congregación Oblatos de María, que fueron separados del cargo por la Conferencia Episcopal Paraguaya luego de denuncias de pederastía en la parroquia de Paso Yobai, de la Diócesis de Villarrica.

Más contenido de esta sección
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.