16 nov. 2025

Conmemoran 141 años del fallo arbitral a favor de Paraguay

La Gobernación de Presidente Hayes celebró este martes con asueto oficial los 141 años del fallo arbitral de Rutherford Hayes a favor de Paraguay.

Laudo Hayes4.jpeg

Este martes, en Presidente Hayes, se celebraron con asueto oficial los 141 años del Laudo Hayes.

Foto: Gentileza.

Hace 141 años Argentina y Paraguay solicitaron al entonces presidente de Estados Unidos, Rutherford Hayes, actuar como árbitro para delimitar el territorio del Chaco Boreal, tras la Guerra de la Triple Alianza. El mandatario norteamericano laudó en favor de la posición paraguaya, motivo por el cual es recordado cada año en dicho departamento.

La celebración tuvo lugar en la explanada de la Casa Gubernamental, donde izaron la bandera nacional y la departamental. Con la parada estudiantil, los mejores alumnos ondearon la enseña patria en homenaje a Rutherford B. Hayes, quien basó su decisión en los argumentos presentados por Benjamín Aceval y José Falcón, dictaminando a favor de Paraguay los territorios chaqueños que habían sido requeridos por la Argentina.

El homenaje se llevó a cabo en la explanada de la Casa Gubernamental.

El homenaje se llevó a cabo en la explanada de la Casa Gubernamental.

Foto: Gentileza.

También se rindió tributo con la entrega de corona de laureles a los pies de la estatua de Benjamín Aceval. Estuvieron presentes autoridades municipales, funcionarios departamentales y estudiantes.

El fallo, popularizado como Laudo Hayes, se dio a conocer en Asunción el 23 de noviembre de 1878, provocando la algarabía de la ciudadanía que se repitió en banquetes y homenajes cuando Aceval arribó a la capital a bordo del río Paraná.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.