19 may. 2025

Congreso sanciona prórroga de la Ley de Emergencia hasta diciembre de 2021

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la prórroga de la ley que declara estado de emergencia en todo el Paraguay a causa del Covid-19 hasta el 31 de diciembre del 2021, con ello quedó sancionado por el Congreso y fue enviado al Poder Ejecutivo.

Senado 1-7-2021.jpg

Sesión extraordinaria virtual de la Cámara de Senadores de este jueves.

Foto: @SenadoresPy

La Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria este jueves para tratar como único punto en el orden del día la prórroga de la Ley 6524 que declara estado de emergencia en todo el territorio nacional y establece medidas administrativas, fiscales y financieras hasta el 31 de diciembre de 2021 por el Covid-19.

El pleno aprobó de forma unánime la ampliación de la vigencia de la normativa, que ya tuvo visto bueno en la Cámara de Diputados el miércoles. De esta manera queda sancionada por el Congreso Nacional y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

La ley vencía este 30 de junio y debía ser tratada en forma urgente en la Cámara Baja, que en principio evitó tratar por dar prioridad a otros temas, como la ley sobre invasión de inmuebles e impuestos a la riqueza, los cuales fueron rechazados y enviados al archivo.

Nota relacionada: Diputados finalmente ampliaron vigencia de Ley de Emergencia Nacional

La vigencia de la normativa ya había sido ampliada el pasado 23 de diciembre, puesto que en ese entonces la legislación vencía el 31 de ese mes. Es la segunda vez que el plazo es extendido.

Paraguay se encuentra en su peor momento de la pandemia, con el sistema de salud saturado y las vacunas contra el Covid aún son escasas para llevar adelante una vacunación masiva.

La Ley 6524 es considerada clave para que el Gobierno siga con sus medidas en el marco de la crisis sanitaria que persiste desde hace más de un año.

Más contenido de esta sección
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.