05 sept. 2025

Congreso sanciona creación del Registro de Deudores Alimentarios Morosos

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto de ley por el cual se crea el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam). El texto pasa ahora al Poder Ejecutivo.

diputados

Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados tras el receso parlamentario.

Foto: Dardo Ramírez.

El documento es un instrumento que servirá para identificar a los adultos que adeuden cuotas o sean totalmente morosos en su deber de asistir económicamente a sus hijos.

La propuesta de normativa fue aprobada este miércoles en Diputados. El documento ya contaba con media sanción del Senado, que dio su visto bueno al texto en setiembre pasado, introduciendo modificaciones. Con esto, el proyecto de ley queda sancionado.

El objetivo principal es que las instituciones financieras, públicas o privadas, obtengan sin costo el detalle de si el solicitante de un crédito está en mora de prestación.

Relacionado: Cámara de Senadores aprueba registro de deudores alimentarios morosos

En el registro del Redam se debe brindar nueve datos, entre el nombre y apellido de la persona, hasta la cuota parcial o total que adeuda.

Incluso en la expedición de certificado de antecedentes policiales y judiciales, aparecerá si figura en el Redam.

Los datos del Redam estarán expuestos en un sitio web en el que se expondrá a aquellos padres que incumplan con sus obligaciones.

Se entiende por deudor alimentario moroso a la persona responsable del cumplimiento de una obligación alimentaria derivada de una resolución, sentencia firme de fijación de la asistencia alimentaria o acuerdo judicialmente homologado, que incurriere en mora en el pago de tres o más cuotas sucesivas a alternadas.

Tras su sanción, el texto pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.