11 oct. 2025

Congreso Nacional sanciona creación de comisión sobre tierras malhabidas

El Congreso Nacional sancionó este viernes la creación de una comisión nacional para investigar los casos de tierras malhabidas, identificadas en el informe final de la Comisión Verdad y Justicia del año 2008.

cámara de diputados.jpg

La Cámara de Diputados sancionó este viernes el proyecto de ley que crea la Comisión Nacional para el Estudio de los Mecanismos de Recuperación de las Tierras Malhabidas.

Foto: @DiputadosPy.

La Cámara de Diputados sancionó este viernes el proyecto de ley que crea la Comisión Nacional para el Estudio de los Mecanismos de Recuperación de las Tierras Malhabidas, identificadas en el informe final de la Comisión de Verdad y Justicia del año 2008, que había sido aprobada por la Cámara de Senadores en setiembre del año pasado.

La creación de la comisión generará una herramienta de trabajo institucional para encontrar soluciones viables a la problemática de las tierras malhabidas, con participación social.

Lea más: Senado aprueba crear comisión para investigar tierras malhabidas

La nueva comisión será dirigida por uno de los representantes de la Cámara de Senadores, que actuará como presidente, y por uno de los representantes de la Cámara de Diputados, que actuará como vicepresidente. El relator será el representante de la Procuraduría General de la República.

La Comisión de Verdad y Justicia había publicado un extenso informe en el que señala que entre 1954 y 2003, el 32,7% de las tierras arables del país fueron entregadas irregularmente a personas no sujetas de la reforma agraria, aproximadamente ocho millones de hectáreas.

Nota relacionada: Piden crear Comisión para recuperar tierras malhabidas

Desde la publicación del informe, se generaron todo tipo de acusaciones políticas y también la presión de campesinos y organizaciones sobre la recuperación de las tierras, como también la molestia de gremios de la producción.

El senador Fidel Zavala, de Patria Querida, quien había criticado en un principio el informe, el 23 de setiembre del año pasado había mencionado su acuerdo con la creación de la comisión, al igual que el legislador Enrique Riera, quien sostuvo en aquella ocasión que de esa manera se podrá saber cuáles son las tierras ilegales y ya no se podrá atacar en vano a ciertas personas.

El proyecto fue propuesto por los senadores Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Esperanza Martínez y Desirée Masi.

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.