21 nov. 2025

Congreso abarrotado de cargos: 11 funcionarios con altos salarios se acogieron al retiro incentivado

El presidente del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar, informó que 11 funcionarios ya han solicitado el retiro incentivado. Valoró que se trata de un paso importante para eliminar las direcciones.

Silvio Ovelar.jpg

Silvio Beto Ovelar, presidente del Congreso Nacional.

Foto: Beto Ovelar (Facebook)

11 funcionarios del Congreso Nacional, con “muy buena remuneración han solicitado el retiro voluntario”, informó el presidente del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar.

“En ese orden de querer reestructurar la institución, de establecer criterios, de poner límites, creemos que es un paso importante porque creemos que vamos a ir reduciendo la cantidad de direcciones que tenemos aquí”, valoró ante medios de prensa.

Para cubrir los retiros voluntarios se presupuestaron G. 5.000 millones en el plan de gastos del ejercicio fiscal 2024, lo que permitirá una reducción enorme dentro del recinto Parlamentario, según Ovelar.

“Hay muchos funcionarios que quieren acogerse, no solo los 11”, anunció.

Sobre la línea, sostuvo que su intención es eliminar las direcciones o, en todo caso, reestructurar el Congreso a fin de racionalizar los recursos públicos.

Puede interesarle: Congreso cuenta con una jefa del Café que cobra G. 13 millones

“La idea es eliminar gradualmente esas direcciones”, afirmó y reiteró que “heredó una estructura supernumeraria, donde tenemos direcciones de direcciones”.

Explicó que el retiro voluntario implica un acuerdo de partes donde prácticamente se recude el 50% de los costos a la institución, así como también se busca beneficiar a aquellos funcionarios con años de antigüedad.

Si bien está de acuerdo con eliminar direcciones, Ovelar consideró que no tomar medidas discrecionales “porque (funcionarios despedidos) recurren a la Corte y me van a ganar segurísimo” y añadió que la ley le exige “ser respetuoso con los funcionarios, más con los que tienen antigüedad”.

Con los G. 5.000 millones que tienen presupuestamos, van a poder suprimir entre 15 a 20 direcciones, según estimó Ovelar.

Oficinas desmantelas

Sobres los funcionarios de bancadas independientes, cuyas oficinas fueron desmanteladas, Ovelar indicó que “estamos en la idea de una reestructuración y racionalización”

“Al no haber bancadas, ya no amerita que las bancadas que fueron desmanteladas sigan tienen funcionarios”, sostuvo.

También puede leer: Telefonistas del Congreso perciben salarios de entre G. 8.500.000 y G. 21.000.000

Ante la consulta si va a haber descontrataciones, Ovelar respondió que “en algunos casos, sí”; en otros, se busca llegar a acuerdos internos para tener sus bancadas en otros lugares.

Indicó que hay una propuesta para condicionar “de acuerdo con la cantidad de referentes por partido político que finalmente ameriten la permanencia o la creación de bancadas”.

No obstante, reiteró que no se puede desconocer la realidad de “superpoblación de direcciones” que se tiene en el Congreso Nacional.

Si en la reunión de la Mesa directiva coinciden en que el retiro incentivado es la vía para descomprimir el parlamente, Ovelar afirmó que va a plantear automáticamente una reprogramación presupuestaria para que le otorguen un monto mayor que significaría otra reducción, atendiendo que hay otros funcionarios que buscan acogerse al beneficios.

Para acceder al retiro, el funcionario debe contar con al menos 20 años de antigüedad y con 50 años de edad, como mínimo.

Por último, señaló que no se va a postular a la reelección para ser presidente del Congreso, tal y como prometió a su colegas.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.