19 ago. 2025

Congreso impulsa obelisco para héroes del Chaco y dilata aumento de pensión para veteranos

El Congreso destinará G. 4.280 millones a obras de infraestructura, incluido un obelisco en honor a los héroes del Chaco, pero aún no trata un proyecto que busca aumentar a G. 1.506.778 la pensión de los últimos tres veteranos vivos de la guerra de los años 30.

Veterano Chaco.JPG

Cada 12 de junio, los veteranos de la Guerra del Chaco son homenajeados por el Gobierno.

Foto: Archivo ÚH

El Congreso Nacional recibirá un aumento presupuestario de G. 4.280.000.000, para la adquisición de equipos de transporte, refacción de edificios, construcción y fiscalización del nuevo bloque del edificio del Centro Cultural de la República El Cabildo y la construcción de un obelisco conmemorativo a los héroes del Chaco.

En contrapartida, los legisladores aún no avanzaron en el tratamiento de un proyecto que pretende el aumento de G. 1.506.778 para los últimos tres veteranos de la Guerra del Chaco.

Se trata de Juan Bautista Cantero, de Alto Paraná, Virgilio Dávalos y Canuto González, ambos de Caaguazú, quienes tienen más de 100 años y precisan de más recursos para enfrentar los problemas de salud.

Lea más: Congreso tiene luz verde para gastar en construir un obelisco

Los veteranos de la Guerra del Chaco reciben actualmente una pensión equivalente a 56 jornales mínimos diarios, lo que suma G. 6.027.112. La propuesta plantea aumentar ese monto a 70 jornales, es decir, G. 7.533.890

Al ser consultado sobre el monto del obelisco, Sebastián Romero, coordinador de Mantenimiento del Congreso Nacional, dijo que desconoce.

“Según tengo entendido se estaban haciendo unos análisis de tinte histórico, entonces la idea es dar justamente relevancia a ciertos lugares donde se manifestaron situaciones históricas dentro del país y de esa manera, recuperar justamente ese valor histórico”, resaltó.

Con el aumento del presupuesto, se comprarán también nuevos vehículos para uso del Congreso.

Más contenido de esta sección
La bancada cartista del Senado analizará en su reunión del miércoles qué medida plantear con respecto al embajador de la República Francesa, Pierre-Christian Soccoja, cuya expulsión del país solicitan el presidente del Congreso, Basilio Núñez, y el líder de la bancada cartista, Natalicio Chase, por haber aludido a los asiduos viajes del presidente Santiago Peña.
La capital paraguaya albergará esta semana a la IV edición del Foro de Madrid, que es una alianza de partidos y líderes políticos de derecha y ultraderecha, principalmente de España e Hispanoamérica, cuyo objetivo es contrarrestar a las formaciones y alianzas progresistas y los regímenes de izquierda.
Al término de la reunión con la comisión especial, Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción, aseguró que existen recursos para culminar las obras que se están realizando en la capital. Este lunes continuará el proceso con la participación de los 24 concejales.
El senador Basilio Bachi Núñez anunció que los proyectos sobre aumento de la prisión para adolescentes que cometan crímenes serán remitidos a la comisión de reforma penal para evitar el desorden. Varios legisladores hicieron propuestas, tras el crimen de María Fernanda sin profundizar sobre el hecho.
El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, se presentó ante la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que estudia el pedido de intervención de la Municipalidad de Asunción, y dijo que presentaría una demanda contra el titular de la Contraloría General de la República, Camilo Benítez, tras haber señalado que su Administración es un “descalabro financiero”.
El presidente Santiago Peña, quien desarrolla este viernes actividades en Encarnación, eludió referirse a la intención de senadores cartistas de solicitar la expulsión del diplomático francés por opinar sobre los viajes del mandatario. “Es otro poder”, dijo, y aclaró que el Ejecutivo ya hizo el reclamo al diplomático.