21 ago. 2025

Congreso habilita ampliación del “quincho de oro” con nuevo comedor de G. 700 millones

A pocos días de finalizar su periodo de mandato como presidente del Congreso Nacional, el senador Silvio Ovelar (ANR-HC) inauguró este miércoles “mejoras” realizadas durante su gestión, que costaron G. 1.200 millones. Entre ellas, habilitó un nuevo comedor en el “quincho de oro”, que costó G. 700 millones.

Comedor en quincho de oro.jpeg

Nuevo comedor que costó G. 700 millones, que se construyó en la zona del quincho del Congreso.

ÚH/Rodrigo Villamayor.

Las mejoras implementadas en el Congreso Nacional en la última parte de la era Silvio Beto Ovelar consistieron en mejoras en el área del estacionamiento, donde construyeron nuevas casetas, y una ampliación en la zona del “quincho de oro”, cuya edificación en el pasado costó G. 140 millones.

El propio titular del Congreso inauguró las últimas obras de su administración en el nuevo comedor, donde destinó G. 700 millones, según manifestó a la prensa.

Lea también: Sillones de lujo y computadoras que cuestan G. 15 millones cada una

Este sector se habilitó con un nuevo juego de mesas –algunas tipo barras de bar– y sillas crossback, que normalmente son muy costosas en el mercado.

La zona del comedor climatizado fue construida con vidrio templado y bordea un pequeño patio, donde se colocó pasto sintético.

Patio del nuevo comedor del quincho de oro.jpeg

Patio con césped sintético, que se encuentra bordeado por el nuevo comedor climatizado.

ÚH/Rodrigo Villamayor.

Estéticamente, hace contraste con el antiguo comedor que funciona en la cantina, en la planta baja del Parlamento.

El senador Ovelar presumió que esta misma jornada “estrenarían” el lugar algunos legisladores, según un informe de NPY.

Más detalles: El Congreso rematará sillones y vehículos la próxima semana

Entre el nuevo comedor, las obras en el estacionamiento y otros, Beto gastó G. 1.200 millones.

Comedor en quincho de oro.jpeg

Otro lateral del nuevo comedor inaugurado en el Parlamento.

ÚH/Rodrigo Villamayor.

La administración del actual titular del Congreso, cuyo mandato fenece esta semana, fue muy cuestionada por el derroche que planteó en su momento en cuanto a la apertura de una especie de sucursal del Senado porque “ya no cabían más funcionarios” y “el platillo volador ya no daba más”.

Le puede interesar: Beto Ovelar abriría sucursal del Senado de G. 5.000 millones

En ese entonces anunció que hizo un llamado a licitación de G. 5.000 millones, de la cual terminó desistiendo. En menos de un mes suspendió dicho plan.

Además, llevó adelante también la renovación de muebles, comprando sillones de lujo de más de G. 5 millones cada uno y otorgó 100 computadoras nuevas, que tenían el valor unitario de G. 15 millones.

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.