18 ago. 2025

Congreso de EEUU premia a Vargas Llosa como “leyenda viva”

La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos anunció este martes la concesión al escritor peruano Mario Vargas Llosa del premio “Leyenda Viva” (Living Legend Award) por su contribución a la diversidad cultural en el continente americano.

Mario-Vargas-Llosa.jpg

Vargas Llosa cumple 80 años en marzo con un mes lleno de actividades. Foto: contenido.com.mx.

EFE

El reconocido novelista y ensayista recogerá el galardón el próximo 11 de abril en una ceremonia en su honor que tendrá lugar en el Auditorio Coolidge de la institución en Washington.

“Mario Vargas Llosa ha dado vida a la historia y el carácter de los latinoamericanos en una literatura memorable que ha sido traducida a muchas lenguas por todo el mundo”, dijo el director en funciones de la Biblioteca del Congreso, David S. Mao, en un comunicado.

El premio “Leyenda Viva”, que se concede desde el año 2000, es un reconocimiento a la trayectoria de intelectuales de diferentes campos por parte de la Biblioteca del Congreso, la mayor del mundo, con más de 162 millones de artículos en diferentes idiomas y formatos.

En el comunicado, la institución recuerda que Vargas Llosa revolucionó la literatura universal con la expansión de posibilidades de la novela y su contribución ayudó a situar las letras latinoamericanas en el mapa del mundo.

El escritor peruano se dio a conocer en la década de 1960 con las novelas “La ciudad y los perros” (1962), “La casa verde” (1965) y “Conversación en la catedral” (1969), a las que siguieron novelas policiacas, históricas y políticas aplaudidas por la crítica y los lectores, como “La fiesta del Chivo” (1998), que también se adaptó al cine.

Para el escritor, que acaba de publicar una nueva y esperada novela, “Cinco esquinas”, el premio se suma a su larga lista de galardones, como el Nobel de Literatura (2010), el Cervantes (1994), el Planeta (1993) y el Príncipe de Asturias de las Letras (1986).

Más contenido de esta sección
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.