10 nov. 2025

Congreso cuenta con una jefa del Café que cobra G. 13 millones

Entre los absurdos puestos que pululan en el Congreso Nacional se encuentra el de jefa de Cafetería, que percibe un salario de alrededor de G. 13 millones y se encarga de proveer la bebida a los legisladores.

Fachada Parlamento1.jpg

El Congreso Nacional cuenta con una Jefa del Café que percibe un salario de G. 13 millones.

“La que provee el tema del cocido, café, en la sala de sesiones, en las audiencias públicas donde hay reuniones, ella es la que se encarga de todo eso”, explicó el director de servicios generales Arsenio Villaverde, sobre el puesto ocupado por Virina Burgos, quien no pudo atender a la prensa porque se encuentra de vacaciones.

Según el director, la jefa del Café, cuenta con un horario de 06:00 a 12:00, pero con frecuencia supera ese horario llegando incluso a quedarse hasta altas horas, cuando la necesidad de café así lo requiera.

“Ella a veces se queda hasta las 05.00 de la tarde, porque ella es la que se encarga de toda la provisión. A veces tenemos audiencias públicas a la tarde, entonces se queda hasta que termine, a veces tenemos sesiones hasta las 20.00, 21.00, 22.00, 23.00; ella se queda hasta esa hora”, explicó el director de servicios generales.

El director de servicios generales califica la responsabilidad de la jefa de café como “bastante grande”.

A juzgar por el alto salario de alrededor de G. 13 millones, se podría creer que esa responsabilidad gira en torno a la aptitud, como por ejemplo conocer la variedad de granos, su punto correcto de preparación, la intensidad de la bebida, su origen y la zafra correspondiente.

Sin embargo, para Villaverde esa enorme responsabilidad es porque no cuenta con una hora delimitada y debe proveer la bebida al Congreso. “Para toda la Cámara, yo te cuento, para toda la Cámara”, destaca.

Según detalló Villaverde, ella prepara el café y los mozos se encargan de repartir. En su área se encuentran dos personas.

Más contenido de esta sección
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.