21 ago. 2025

Congreso aprueba emergencia y destina G 7.500 millones para Ñeembucú

La Cámara de Senadores sancionó este jueves la declaración de emergencia para el Departamento de Ñeembucú y asignó una ampliación presupuestaria de G. 7.500 millones para la asistencia a los damnificados.

Inundacion Ñeembucú.jpg

El Departamento de Ñeembucú está muy afectado por las inundaciones.

Foto: Juan José Brull.

Según el proyecto de ley, se amplía el presupuesto asignado a la Gobernación de Ñeembucú en unos G. 7.500 millones, que deberán ser financiados con los recursos del Tesoro. El texto ya fue aprobado el pasado lunes en Diputados.

De esta cifra, unos G. 100 millones serán destinados a jornales, G. 1.000 millones para la compra de combustibles y lubricantes, G. 3.500 millones para compra de maquinarias, G. 1.900 para entidades sociales y G. 1.000 millones para construcciones.

Lea más: Crisis en Ñeembucú: Cierran puente para exigir eficiencia en asistencia

El senador Víctor Ríos (PLRA) pidió que la ampliación sea aprobada, por la circunstancia que atraviesa la zona.

Por su parte, el liberal Blas Llano expresó su preocupación por la demora en la entrega de víveres y la posible politización de la asistencia.

Respecto a los cuestionamientos, Ríos reconoció que hay dificultades para asistir a las familias, lo que derivó en movilizaciones de la población. Dijo que hay deficiencias en toda la cadena de asistencia.

“El ambiente social es muy complicado, incluso, hubo agresiones y amenazas. Hay furia social”, dijo el senador liberal. El legislador pidió que se constituya una comisión del Senado para verificar la asistencia. Finalmente, este punto no se consideró.

Nota relacionada: Ganaderos de Guazú Cuá, afectados por las inundaciones

Los últimos datos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) reportan que alrededor de 62.000 familias (240.000 personas) fueron afectadas por las inundaciones y el reciente temporal que se registró a nivel país.

Puede leer más en: Por inundaciones, suspenden clases en Ñeembucú

Una de las zonas más afectadas por las inundaciones es el Departamento de Ñeembucú, donde su capital, la ciudad de Pilar, se vio en un 90% inundada. En este departamento, se habla de unos 20.000 damnificados.

La población pilarense se encuentra impaciente ante la demora en la entrega de víveres y cuestionan a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
Un incidente de tránsito entre un automovilista y el chofer de un bus, en las inmediaciones de un colegio privado de Asunción, terminó con disparos en plena vía pública. En el caso fue detenido un hombre que viajaba con su hijo de 6 años, quien quedó en estado de shock tras el percance.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.