23 oct. 2025

Congreso actualiza sistema de información para publicar procesos legislativos

Desde este viernes, se puede acceder a la información que procesan las comisiones del Congreso mediante el Sistema de Información Legislativa (SILpy) que agregó una sección más a la página web.

sil.jfif

Actualizaron el Sistema de Información Legislativa.

Foto: Gentileza

El Sistema de Información Legislativa (SILpy) del Congreso Nacional fue actualizado y desde este viernes se puede acceder a la información de las diferentes comisiones del Congreso. Los documentos como pedidos de informe, proyectos estudiados, dictámenes, informes de audiencias públicas, entre otros, es posible encontrar en la página web. https://silpy.congreso.gov.py/web/comisiones

La web, de esta forma, amplía su alcance informativo, ya que anteriormente se podían conocer los proyectos de leyes y su circuito, pero no así las actividades de las comisiones.

“Es una herramienta que ayuda a visibilizar el trabajo de los legisladores y de todo lo que realizan en sus comisiones. Presentamos una nueva función que se llama gestión de comisiones, donde se publicarán desde el orden del día, los informe técnicos y jurídicos, las notas, entre otros. El SILpy es una herramienta que puede servir a todos los ciudadanos para acercar el trabajo que se realiza”, manifestó Leticia Chamorro, directora de la plataforma.

Contó que desde todo el mundo se ingresa a la página web para poder conocer cuál es el trabajo que realiza el Paraguay en el sistema legislativo. “Así que nosotros estamos trabajando y actualizando para tener una página amigable y accesible. Entendemos la importancia del trabajo que se realiza y de lo que podemos nosotros aportar a la ciudadanía y al mundo entero”, señaló Chamorro.

Más contenido de esta sección
Natalicio Chase propuso a Pedro Díaz Verón como reemplazante de Yamy Nal como representante suplente del Senado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Por su parte, Esperanza Martínez mocionó a Yolanda Paredes. El próximo miércoles 29 de octubre se tratará este punto ante el pleno.
Al ser abordado sobre la investigación que salpica al ministro Juan Carlos Baruja por uso particular de la camioneta de Senabico, Bachi Núñez salió huyendo para no emitir opinión alguna. Beto Ovelar dijo no creer, mientras que Filizzola y Celeste repudiaron el mal uso de bienes incautados.
Tanto el diputado Adrián Billy Vaesken como su colega Pedro Gómez cuestionaron el uso indebido de un Audi Q3 incautado por la Senabico y cedida al MUVH, que el ministro Juan Carlos Baruja utiliza para fines particulares.
El ministro Juan Carlos Baruja no respondió sobre el uso irregular del vehículo de Senabico, y desde Senabico el director afirmó que el acuerdo no habilita usar bienes para fines particulares.
Una investigación Multimedios corroboró que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, hace uso particular de una camioneta que fue incautada en la residencia de Reinaldo Cucho Cabaña.