08 ago. 2025

Congregación Oblatos de María aguarda resolución del Vaticano tras abusos

Desde la Congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada de Villarrica expresaron un comunicado en donde señalan que, tras la acusación de abuso sexual contra dos sacerdotes, han denunciado el hecho al Vaticano, por lo que aguardan una resolución final.

0005407562.jpg

Miembros de la Congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada. Foto: Facebook.

Los padres acusados de abuso sexual fueron identificados como Gustavo Ovelar y Francisco Javier Bareiro. Ambos pertenecen a dicha congregación.


Afirman que las acusaciones son de tal gravedad que exigió las reacciones que prevén, tanto el Protocolo de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), como el de la Congregación.

Aseguran que se ha cumplido a cabalidad desde el 1 de diciembre del año 2014 cuando se han enterado de las acusaciones que ya había en contra de los sacerdotes.

En diciembre de ese mismo año ambos curas fueron separados de sus cargos; también fueron suspendidos de sus ministerios. Posteriormente, el 9 de diciembre fue comunicado el caso al obispo de la Diócesis de Villarrica.

En marzo del año 2015 se realizó la denuncia a la Fiscalía, al Superior General de la Congregación, a la Oficina Competente del Vaticano: la Congregación de la Doctrina de la Fe (CDF).

Explican que la medida interna fue el nombramiento de un comité de investigación, en colaboración con abogados y personas competentes de la Conferencia de los Religiosos del Paraguay (Conferpar).

Señalan que el proceso tiene su tiempo para una resolución final, tanto de la Fiscalía de Villarrica, donde se presentó el caso, así como también de Roma.

“Los Misioneros Oblatos de María Inmaculada lamentamos profundamente el daño causado y pedimos con mucha humildad perdón a todos los afectados, esperando tanto la Resolución de la Fiscalía y la de Roma”, concluye el comunicado.

Más contenido de esta sección
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.